El gobierno de Yucatán informó que la alerta de tsunami emitida por la Secretaría de Marina no representa peligro para la población.
Foto: Especial  

El Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Coordinación estatal de Protección Civil (Procivy), informó que la alerta de tsunami emitida por la Secretaría de Marina no representa peligro para la población.

Esta advertencia se originó tras un sismo de 7.6 grados ocurrido a 209 km al sur-suroeste de George Town, Islas Caimán. De acuerdo con el Centro de Alerta de Tsunamis, las variaciones en el nivel del mar en las costas de México son mínimas y no generan riesgo.

También te puede interesar: Activan en Quintana Roo protocolo de protección civil tras sismo de 7.6

Foto: Especial

Monitoreo constante y llamado a la calma

A través de sus redes sociales, Procivy también informó a la población luego del sismo se pueden esperar variaciones en el nivel del mar que no representan riesgo para la población y que hasta el momento, no se han detectado cambios en las costas de Yucatán. Sin embargo, se mantiene la vigilancia en coordinación con los 106 municipios del estado.

Tras la activación de las alertas, las autoridades recomendaron a la población:

✅ Mantenerse informada a través de canales oficiales.
🚫 Evitar compartir información no verificada.

El Gobierno de Yucatán reafirmó su compromiso con la seguridad de la ciudadanía y continuará emitiendo actualizaciones en caso de ser necesario.

También te puede interesar: Accidente de tránsito deja varios muertos en la carretera Escárcega- Villahermosa

El epicentro del sismo se registró al suroeste de las Islas Caimán y se produjo como resultado de una falla de deslizamiento en la corteza superficial cerca del límite entre las placas de América del Norte y del Caribe, informó el Programa de Riesgos Sísmicos de Estados Unidos.

Por la lejanía del epicentro de las costas, las afectaciones son poco probables, aseguran expertos; sin embargo las autoridades y pobladores se mantienen atentos ante posibles replicas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *