AMLO
Foto: Cuartoscuro/archivo López Obrador anunció que impulsará una reforma legal para que los beneficios fiscales de la frontera norte se conviertan en ley y sean permanentes  

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que impulsará una reforma legal para que los beneficios fiscales de la frontera norte se conviertan en ley y sean permanentes.

Durante su gira por Mexicali, Baja California, el mandatario firmó el decreto para ampliar los beneficios fiscales en la frontera norte hasta diciembre de 2024.

A su vez, por la mañana, firmó otros dos decretos para crear la Zona Libre de la Frontera Sur, con lo que 22 municipios de Campeche Chiapas y Tabasco recibirán el mismo trato que los del límite con Estados Unidos.

Entre los beneficios de ambas zonas fronterizas está bajar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) de 30% a 20%; el Impuesto al Valor Agregado de 16% a 8% y otorgar estímulos para bajar costos de combustibles a través del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS).

Los beneficios fiscales en ambas fronteras entrarán en vigor a partir del 1 de de enero de 2021, y de acuerdo con el jefe del Ejecutivo, se buscará que "la forma de convertirlo en ley y si es posible elevarlo a rango constitucional”.

A dos años de la implementación de esos incentivos en el frontera norte, se destacaron como logros una menor inflación, la baja en el precio de los combustibles y salarios más altos para los trabajadoras de esa región.

 

TFA

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 19 años de experiencia en medios de comunicación, con énfasis en periodismo de investigación, transparencia, cobertura de temas electorales...