El gobierno mexicano anunció el decomiso de 18 kilos de fentanilo, opioide que usa Trump para imponer aranceles a partir del 1 de febrero.
Foto: AFP  

En el marco de las amenazas del gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles, el gobierno mexicano anunció el decomiso de 18 kilos de fentanilo, opioide que usa el mismo Donald Trump para imponer sus aranceles a partir del 1 de febrero.

En un comunicado conjunto de las Secretarías de Defensa, Marina, la Fiscalía General y la Guardia Nacional, informaron que en total se confiscaron 18 kilos de pastillas de fentanilo descubiertas junto a la llanta de repuesto de un autobús de pasajeros, durante un operativo entre las ciudades de Santa Ana y Hermosillo en Sonora.

También te puede interesar: Comité del Ejecutivo publica su lista de aspirantes a juzgadores

Foto: AFP

Esta incautación coincide con el anuncio de Trump de imponer aranceles de 25% a productos importados desde México y Canadá, sus socios en el tratado de libre comercio de América del Norte (T-MEC).

Las autoridades mexicanas han multiplicado los anuncios de decomisos de drogas sintéticas, en particular fentanilo, en medio de las presiones de Trump por los aranceles.

También te puede interesar: Trasladan a Fofo Márquez a Penal de Texcoco tras agresión de custodios

En diciembre pasado, el gobierno de México informó de una incautación récord en Sinaloa de más de una tonelada de pastillas de dicha sustancia, equivalente a unas 20 millones de dosis y a finales de ese mismo mes, también se reportó la destrucción de más de 416.000 pastillas de fentanilo en Jalisco.

La portavoz de la Casa BlancaKaroline Leavitt, confirmó el viernes la decisión.

"El presidente va a imponer el 25% de aranceles a México, el 25% de aranceles a Canadá, y el 10% de aranceles a China por el fentanilo ilegal que producen y que permiten distribuir en nuestro país", así como por los migrantes que entran ilegalmente en Estados Unidos", declaró.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *