En marzo, un agente de la Policía municipal de Culiacán fue ejecutado en su domicilio con ráfagas de armas largas.
Foto: especial | En marzo, un agente de la Policía municipal de Culiacán fue ejecutado en su domicilio con ráfagas de armas largas.  

El agente José Manuel N, de las Fuerzas de Seguridad Pública de Guanajuato fue levantado y asesinado en la comunidad de Churipitzeo, municipio de Pénjamo, la noche de este domingo.

El crimen ocurrió alrededor de las 19:00 horas, cuando sujetos armados privaron ilegalmente de la libertad al elemento de seguridad en la calle Avenida Ojo de Agua, un sitio turístico y emblemático de la localidad. 

Durante el secuestro hubo forcejeos y detonaciones de arma de fuego, lo que provocó que otra persona muriera y una más resultara herida, de acuerdo con información de la Fiscalía del estado.

Te puede interesar: José María Velasco abre paso mexicano en la National Gallery

El más reciente caso del policía José Manuel N, se sumó a los 123 asesinatos de uniformados que se han reportado en lo que va del año en el país, de acuerdo con datos de Causa en Común.

Otro hecho que llamó la atención de los medios en este trimestre fue el de la noche del 25 de marzo, cuando presuntos delincuentes asesinaron a balazos a un policía ministerial e hirieron a otro durante un enfrentamiento en la junta auxiliar de San Mateo Tlaixpan, en el municipio de Tecamachalco, Estado de México.

Los uniformados realizaban un recorrido de vigilancia en el barrio de San Isidro, cuando sujetos desconocidos que viajaban en una camioneta atacaron a los elementos con armas de fuego.

MÁS DE 200 EN 6 MESES

Un recuento de la organización civil, 

MÁS DE 200 EN 6 MES basado en cifras oficiales y publicaciones de medios revela que en los primeros seis meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al menos 218 policías han perdido la vida, en promedio, 1.3 por día.

Los estados que encabezan la lista son Guanajuato (17), Sinaloa (16) y Guerrero (10).

La presidenta de Causa en Común, María Elena Morera, detalló en entrevista radiofónica que la situación de las policías mexicanas “es una clara alarma; el nuevo sexenio no trajo mejores condiciones a los policías”.

MUEREN 17 EN UNA SEMANA

Explicó que tan sólo del 14 al 21 de marzo, ejecutaron a 17 policías.

Mientras que en la semana del 22 al 27 fueron 11: Tabasco (2), Veracruz (2), Sinaloa (2), Hidalgo (1), Quintana Roo (1), Campeche (1), Puebla (1) y Nuevo León (1).

Uno de estos casos fue el del comandante de la Policía municipal, Alfonso N, el 21 de marzo pasado, cerca de la presidencia municipal de Navolato, Sinaloa, quien recibió varios impactos de bala cuando estaba en el interior de su vehículo.

Este crimen se suma a los 33 que se han reportado en territorio sinaloense entre septiembre de 2024 –cuando comenzó la narcoguerra– y marzo de 2025, según información de la fiscal del estado, Claudia Sánchez Kondo.

Causa en Común ha alertado que, además de estar desprotegidos, mal pagados, mal equipados y abandonados por el Estado y sus comunidades, los policías enfrentan jornadas extenuantes y reciben capacitaciones exprés. Además, día tras día, corren un altísimo riesgo de morir asesinados.ha alertado que, además de estar desprotegidos, mal pagados, mal equipados y abandonados por el Estado y sus comunidades, los policías enfrentan jornadas extenuantes y reciben capacitaciones exprés. Además, día tras día, corren un altísimo riesgo de morir asesinados.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *