Al entrar a su quinto año de administración, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, aseguró que Baja California es el estado “más 4T” del norte de México.
Aseguró que es una de las entidades que logró erradicar la pobreza extrema, ocupa el cuarto lugar nacional con más inversión extranjera directa, también es uno de los principales motores económicos en el país y se ha convertido en el lugar favorito de las empresas globales. De igual forma, su Gobierno, dijo, impulsa la mano de obra calificada.
En entrevista con 24 HORAS, la gobernadora dejó claro que Baja California es el “brazo de la transformación en México”, desde 2018, cuando ganaron todas las posiciones políticas en las elecciones. “Es el estado más 4T del norte del país”.
Ávila Olmedo afirmó que trabaja de la mano con la Federación en materia de seguridad y que en las próximas elecciones, la entidad seguirá gobernada por Morena.
También te puede interesar: A proceso 2 de los presuntos homicidas del padre Ernesto
A sólo unos días de que rindiera su IV Informe, la mandataria bajacaliforniana resaltó que 500 mil habitantes del estado salieron de la pobreza y que prevé 100 mil millones de pesos en infraestructura pública, hídrica, hospitales, la desaladora y proyectos de avanzada al culminar su mandato.
Prosperidad compartida
“Logramos erradicar la pobreza extrema en esos cuatro años, con el principio: Por el Bien de Todos, Primero los Pobres, que implementó nuestro presidente, Andrés Manuel López Obrador, y que ahora continúa con nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, hemos seguido una dinámica de desarrollo, de crecimiento, de prosperidad compartida, de apoyar a quienes menos tienen, con la finalidad de generar bien bienestar”, señaló.
Detalló que durante su administración, se destinaron más de 20 mil millones de pesos en inversión pública, cifra histórica para la entidad.
“Estos 23 mil millones, si tú sumas también la inversión pública que ha hecho o realizado el Gobierno federal, más los ayuntamientos, podemos hablar una inversión histórica en Baja California, que al finalizar mi administración, en los próximos dos años, habremos de haber invertido aproximadamente los 100 mil millones de pesos”, adelantó.
Baja California, atractivo para invertir
Recordó que ella, como gobernadora, impulsa la mano de obra calificada, es decir: talento, creatividad y mejores salarios, lo que ha llevado al estado a ser atractivo para la inversión de empresas globales.
En la entidad que encabeza, se encuentran tres empresas de semiconductores, las más importantes del mundo, también en electromovilidad, industria médica, aeroespacial, por mencionar algunas, señaló.
“Nos hemos convertido en el cuarto estado, a nivel nacional, con más inversión extranjera directa, y en el primer estado, o en el primer lugar a nivel nacional, con más anuncios y compromisos de inversión este 2025.
“Además de que el empleo se ha seguido desarrollando de manera sostenible, y también son empleos bien remunerados(…) esto se debe justamente a esta estrategia, esta fórmula mágica que hemos hecho desde el Gobierno del estado para trabajar con la iniciativa privada, con los sectores económicos de BC”, puntualizó.
También te puede interesar: Gotera se pasó de dosis con sacerdote Ernesto: Fiscalía del Edomex
A la oposición les recomendó ganarse al pueblo con la verdad y siendo honestos.
“Empieza el tiempo de las aves de rapiña, por más que intenten con sus mentiras, no van a poder detenernos. Que se ganen al pueblo diciendo verdades, que se ganen al pueblo siendo honestos, No pueden hacerlo de esa manera, por eso tienen que mentir, por eso tienen que calumniar”.
Finalmente, Marina del Pilar Ávila se comprometió a seguir su trabajo de la mano de la gente de Baja California.
