El obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas calificó de “barbarie” el ataque armado en contra del padre Héctor Alejandro Pérez, titular de la Parroquia de San Francisco de Asís, en Villahermosa; el hecho se registró la madrugada de este lunes.
 

El obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas calificó de “barbarie” el ataque armado en contra del padre Héctor Alejandro Pérez, titular de la Parroquia de San Francisco de Asís, en Villahermosa.

Este lunes mediante un comunicado, el obispo repudió la agresión en contra del padre Héctor Pérez, y señaló que, al parecer, fue producto ”de una confusión con alguna otra persona, cuando el sacerdote se dirigía a atender a un enfermo.

“La Diócesis de Tabasco manifiesta por este medio su repudio total a esta acción de barbarie, pide al Señor mueva los corazones de los injustos agresores a la conversión y el arrepentimiento”, refiere el documento firmado por el Obispo.

También te puede interesar: Carambola en la carretera federal 57, con dirección a Monterrey, deja 5 muertos

El documento indica que, tras la cirugía a la que se le sometió, el estado de salud del párroco se reporta

“como muy grave con un pronóstico reservado, ante la pérdida de sangre, y lo complejo de las heridas internas”.

Por su parte, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) en su cuenta de X (@IglesiaMexico) confirmó la agresión y extendió su solidaridad con la Diócesis tabasqueña.

“La Conferencia del Episcopado Mexicano expresa su profunda consternación y cercanía fraterna ante el cobarde ataque armado perpetrado contra el Padre Héctor Pérez, párroco de la iglesia de San Francisco de Asís, quien fue herido de bala mientras iba a visitar a un enfermo en la colonia Gaviotas Sur, en Villahermosa, Tabasco”, posteó.

A su vez, pidió a Cristo que “inspire y sostenga” sus esfuerzos por “edificar una sociedad donde prevalezca la justicia, la reconciliación y el respeto a la vida”.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *