Descubre fechas y requisitos para registrarte en la beca de exención para escuelas particulares y ahorra en colegiaturas este ciclo 2025-2026.
Foto: Freepik/Edición 24 Horas  

El nuevo ciclo escolar inició para alumnos de todos los niveles educativos de escuelas particulares y públicas, y con él, diversos estados promueven el otorgamiento de becas para apoyar a estudiantes y sus familias con un beneficio económico.

Algo poco común es que los alumnos de escuelas particulares puedan participar o registrarse para obtener algún tipo de beca, pues se considera que no son personas es situación vulnerable; sin embargo, sí existen programas que los contemplan.

Aquí te diremos qué entidad del país es la que ofrece la beca de exención para escuelas particulares, sus beneficios y todos los detalles de registro y requisitos.

También te puede interesar: ¡Ya hay fecha!: Este día inicia el registro para Beca Rita Cetina

Programa de exención 2025-2026: Escuelas particulares

Este programa forma parte de los beneficios que otorga el Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación para escuelas particulares incorporadas a dicha institución.

De acuerdo con su convocatoria, está dirigido a Estudiantes de los niveles educativos de preescolar, primaria, secundaria, bachillerato, técnico superior universitario, licenciatura, especialidad, maestría y doctorado, que cuenten con autorización o reconocimiento de validez oficial de estudios vigentes.

Además, las escuelas deben estar registradas en el catálogo de planteles del programa de becas que pueden consultar en este enlace https://seduc.edomex.gob.mx/sites/seduc.edomex.gob.mx/files/files/becas/becas-particulares/CATALOGO_PART_2025-2026.pdf

El beneficio de la Beca de Exención EDOMÉX 2025-2026 consta de la exención total o parcial de colegiatura durante los meses que se deban pagar las colegiaturas del ciclo escolar correspondiente.

Asimismo, el porcentaje del apoyo no podrá ser menor al 25% del costo de la colegiatura.

Requisitos

  • Ser originario o acreditar vecindad en el Estado de México.
  • No estar becado por algún organismo público o privado en el momento de solicitar la beca.
  • Acreditar la condición de alumno regular, con promedio mínimo de calificaciones de 8.5 en escala de 0 a 10, en el ciclo o periodo escolar inmediato anterior, según corresponda (PROMEDIO FINAL DEL GRADO ESCOLAR). No aplica para el nivel de preescolar, ni para alumnos inscritos en primer año de primaria.
  • Registrar su solicitud (formato de registro del alumno).
  • Entregar los documentos en copia fotostática tamaño carta, que correspondan al nivel educativo del alumno y que se detallan en la base séptima de la presente convocatoria.
  • Efectuar el trámite con estricto apego a los términos establecidos en la convocatoria.

Registro: Fechas y documentos

Las fechas de registro se dividen por grado escolar, de acuerdo a un calendario distribuido según la primera letra del CURP del aspirante.

Preescolar

El registro se realizó los días 3, 4 y 5 de septiembre y pudieron acudir los aspirantes con CURP de la A a la Z.

Primaria

  • A,B,C,D - 8, 9 y 10 de septiembre de 2025
  • E,F,G,H - 11 y 12 de septiembre de 2025
  • I, J, K, L, M, N, Ñ - 15, 16 y 17 de septiembre de 2025
  • O, P, Q, R - 18 y 19 de septiembre de 2025
  • S, T, U, V, W, X, Y, Z - 22 y 23 de septiembre de 2025

Secundaria, bachillerato, técnico superior universitario, licenciatura, especialidad, maestría y doctorado

De la A a la Z - 24, 25 y 26 de septiembre de 2025

Las y los solicitantes deberán integrar un expediente con los siguientes documentos:

  • Formato de registro de la alumna o del alumno.
  • Acta de nacimiento.
  • Comprobante vigente de residencia con domicilio en el Estado de México (credencial de elector, recibo de agua, predial, luz, teléfono o televisión de paga) con antigüedad máxima de 3 meses (se solicitará en algunos casos)
  • Comprobante de inscripción al ciclo escolar o periodo (semestre o cuatrimestre) 2025-2026, que contenga nombre del alumno, CCT o nombre de la escuela y ciclo escolar.
  • Comprobante de calificaciones (boleta de evaluación del último grado escolar o comprobante de calificaciones del último semestre o cuatrimestre concluido).
  • Comprobante de ingresos del padre, madre o tutor del alumno.
  • Constancia laboral expedida por la fuente de trabajo donde se encuentre laborando en hoja membretada, con sello y RFC de la misma, especificando el ingreso neto mensual o recibo de nómina o acta informativa de ingresos expedida por la oficialía conciliadora y calificadora del ayuntamiento que corresponda al domicilio de la interesada o del interesado.

También te puede interesar: ¿Cómo recibir una beca de hasta 4 mil pesos para estudiantes en el Edomex?

Para posgrado

Además deberán incluir

  • Título
  • Cédula profesional.
  • Plan de estudios detallado, que especifique la fecha de inicio y término del posgrado.

Si te interesa obtener este apoyo económico otorgado por el Gobierno del Estado de México mantente atento a fuentes oficiales y consulta la convocatoria completa  para disipar dudas.

Redactora Web en el diario 24 HORAS. Estudié Comunicación y Periodismo en la FES Aragón, UNAM. Me apasiona escribir e informar sobre estilo de vida, deportes y sucesos que generen impacto en nuestra...