Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró una planta de la empresa Ternium, en Nuevo León, por el derrame de químicos en registros de drenaje que llevan al arroyo La Talaverna.
Cabe recordar que el pasado 17 de abril se registró el colapso de la estructura de un tanque -de la planta Churubusco de la empresa Ternium- que derribó otros dos contenedores dejando residuos químicos que llegaron hasta los registros que conectan con el drenaje de la ciudad y el cual descarga al arroyo La Talaverna
Personal de la Profepa acudió los días posteriores al derrame y hallaron 250 m³ de cloruro ferroso, 132 m³ de agua ácida y 23 m³ de ácido clorhídrico al 18% del área de “Granja de Tanques” de dicha empresa la cual quedó clausurada total y temporalmente.
También te puede interesar: PAN señala que MC es incapaz de resolver inseguridad y gobernar ante caso de Teuchitlán
“Se solicitó un estudio para identificar las posibles afectaciones derivadas de este accidente. Los resultados serán evaluados y servirán como base para definir las acciones a seguir”, señala la Profepa en un comunicado.
Hallan agua de color naranja en arroyo La Talaverna

El personal de la dependencia también acudió al arroyo La Talaverna y encontraron el agua de color naranja, “indicio del paso de residuos peligrosos vertidos en el drenaje ubicado dentro de las instalaciones de la empresa Ternium”.
La Profepa solicitó a la empresa responsable medidas urgentes para atender la situación del derrame por lo que desde el 20 de abril al 6 de mayo realizaron informes y labores de limpieza en la zona del desastre y en el arroyo La Talaverna.
Al corte, la Profepa indicó que no hay presencia de fauna muerta por el derrame, pero seguirán con las visitas y revisiones de las labores de la empresa Ternium para remediar las afectaciones por el derrame de químicos en la planta Churubusco.
También te puede interesar: Durante cateo, decomisan fauna silvestre y armas en Tijuana
“Ante el accidente ocurrido en las instalaciones de Ternium, planta Churubusco, la Profepa realiza visitas de verificación para garantizar una atención integral inmediata, mantiene una supervisión continua de las acciones de limpieza y remediación, evalúa los posibles daños a suelo, agua y biodiversidad, además de que busca asegurar la reparación del daño y la imposición de sanciones conforme a la normatividad aplicable, con el fin de evitar reincidencias”, explicó la titular de la Profeco, Mariana Boy Tamborrell.

Redactor web en el diario 24 HORAS. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UNE. Cuento con tres años de experiencia en periodismo y me apasiona narrar historias interesantes a las distintas audiencias.