El pasado 5 de marzo, el colectivo Guerreros Buscadores encontró un sitio con presuntos crematorios clandestinos en un predio rural de Teuchitlán
Foto: Especial El pasado 5 de marzo, el colectivo Guerreros Buscadores encontró un sitio con presuntos crematorios clandestinos en un predio rural de Teuchitlán  

Tras el perturbador descubrimiento de restos humanos calcinados y cientos de objetos personales, como zapatos y ropa, en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, presuntamente operado por un cártel de drogas, crean corrido en honor a las víctimas.

El pasado 5 de marzo, el colectivo Guerreros Buscadores encontró un sitio con presuntos crematorios clandestinos en un predio rural de Teuchitlán, Jalisco, tras recibir una llamada anónima.

También te puede interesar: SEP anuncia programa de apoyo a Educación Media Superior en SLP

En el lugar, que localizaron colectivos de familias que buscan a sus seres queridos, restos humanos calcinados y cientos de objetos personales, como ropa y cerca de 200 pares de zapatos.

Según se informó, el sitio lo utilizaba el “Cártel Jalisco Nueva Generación” para entrenar a jóvenes a quienes reclutaban forzosamente mediante ofertas falsas de empleo.

Presuntamente, a los jóvenes los sometían a tratos brutales y aquellos que mostraban resistencia o no cumplían con los requisitos del cártel los asesinaban, lo que concordaría con la presencia de fragmentos óseos y restos humanos carbonizados en el lugar.

En este sentido es que dichos actos cimbraron el país, no solo causando miedo y horror, sino que también conmoción ante la cantidad de desapariciones y tras el sufrimiento de las familias.

Restos humanos calcinados y cientos de objetos personales, como zapatos y ropa, se encontraron en el Rancho Izaguirre
Especial |

Corrido en honor a las víctimas de Teuchitlán

Por lo anterior, es que el Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, que descubrió el inmueble nombrado incluso como el Auschwitz mexicano, compartió la canción dedicada a las víctimas de Teuchitlán.

Fue a través de su página de Facebook, donde agradecieron al compositor Mario Duarte Pérez por su solidaridad y apoyo a la causa.

“Gracias por compartirnos tu canción, gracias por la empatía y apoyo mostrado hacia nuestro pueblo y a nuestro Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco. Seguiremos alzando la voz de diferentes maneras y claro que también por medio de esta canción: "El Rancho Izaguirre".

También te puede interesar: Ricardo Gallardo encabeza presentación de la Fenae 2025 en Soledad

¿Qué dice el tema"El Rancho Izaguirre"?

La publicación está acompañada de un video en el que aparecen fotografías sobre el hallazgo en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán.

Y, en el audio del video, Mario Duarte relata parte de lo sucedido y muestra respeto hacia las víctimas,  las y los buscadores.

“Con mucho respeto y tristeza, a mi corrido para todos mis paisanos desaparecidos, les cuento la historia del Rancho Izaguirre. Ahí descansan muchos cuerpos; son miles. “El pueblo salía a buscar su sustento para poder llevar a sus casas alimento; la necesidad y la falta de oportunidades los obligan a salir, dejando a sus familiares”, se escucha en el tema de 3:21 minutos.

 

Redactora web en el diario 24 HORAS. He realizado cobertura de eventos, entrevistas, redacción de textos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *