En Mérida, Yucatán, un consultorio veterinario llamado Dog Prime informó de la detección del cuarto caso de miasis por gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax) en una mascota, atendida en la colonia Vergel.
“Amigos y cliente les informamos que hemos confirmado un nuevo caso de Cochliomyia hominivorax (gusano barrenador del ganado) en la zona oriente de la ciudad de Mérida, Yucatán”, se lee en su publicación.
También te puede interesar: Sheinbaum ve fondo electoral en el cierre fronterizo por gusano barrenador
En su comunicado recordaron que el gusa no barrenador se considera actualmente una plaga de alto riesgo sanitario que afecta principalmente a animales domésticos y de producción (ganado) y puede poner en peligro la salud humana.
Las larvas del gusano barrenador se alimentan del tejido vivo de heridas abiertas, provocando lesiones graves, infecciones y en casos severos la muerte.
Ante el descubrimiento de nuevos casos, los profesionales de la salud animal han reforzado los protocolos de vigilancia y atención veterinaria ante sospechas.
“Instamos a todos los colegas veterinarios, así como a la población en general, a mantenerse alerta y a reportar de inmediato cualquier posible caso al SENASICA o a su veterinario de confianza. La detección oportuna y la colaboración entre todos es clave para prevenir la propagación de esta peligrosa infestación”, apuntaron.
También te puede interesar: Secretaría de Salud reporta 30 casos de gusano barrenador en humanos
¿Cómo detectar si tu mascota esta siendo afectado por el gusano barrenador?
Algunas de las señales que podrían indicar que tu mascota o algún animal doméstico como perros y gatos están padeciendo una infestación por larvas de gusano barrenador son las siguientes:
- Heridas que no cicatrizan, empeoran muy rápido, tienen mal olor y/o secreción purulenta.
- Presencia de larvas visibles (gusanos blancos en la herida).
- Inquietud y dolor intenso al rededor de alguna herida.
- Fiebre, decaimiento y pérdida de apetito.
- Lamido o rascado constante en alguna zona específica del cuerpo.