Se legisló para que intérpretes de estos géneros no se presenten en espacios públicos.
Foto: especial | Se legisló para que intérpretes de estos géneros no se presenten en espacios públicos.  

El Congreso del Estado de Morelos aprobó un dictamen que adiciona el artículo 246 bis del Código Penal local, en el cual se prohíbe interpretar en espacios públicos y privados géneros musicales como narcocorridos, corridos progresivos, bélicos, alterados y cualquier otro subgénero que promueva la violencia o haga apología del delito.

Con esta reforma se busca combatir la difusión de mensajes que inciten a la comisión de actos ilícitos, protegiendo así la seguridad y el orden público en la entidad. El nuevo artículo, aprobado en la última sesión del primer año legislativo, tipifica como delito la “provocación a cometer un delito o apología del mismo” en el ámbito musical, aplicándose sanciones a quienes incumplan esta disposición.

NO ES LEY FEDERAL

En México, la prohibición o restricción de los narcocorridos en eventos públicos no es una ley federal, sino que ha sido adoptada por estados o municipios de manera local, generalmente bajo el argumento de combatir la apología del delito (promover, justificar o alabar públicamente un crimen o a quien lo comete).

Te puede interesar: Declara Sheinbaum batalla contra los narcocorridos

Hasta julio de 2025, en algunos estados y municipios se han implementado restricciones o prohibiciones, como en Baja California, donde Tijuana fue pionero (en noviembre de 2023) y cualquier apología del delito en eventos masivos se hará acreedor a multas hasta millonarias.

En el Estado de México, municipios como Texcoco, Metepec y Tejupilco han empezado a aplicar sanciones de prisión y multas; aunque no hay una fecha de inicio específica, en Guanajuato existen restricciones similares.

Prohibiciones

En abril pasado, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, ordenó prohibir las presentaciones públicas que hagan apología del crimen organizado, tras incidentes en conciertos.

Previo a la Feria de San Marcos 2025, en Aguascalientes se aprobó castigar con multas y prisión.

En Michoacán, desde este año un decreto estatal prohíbe otorgar permisos para eventos públicos donde se promueva cualquier tipo de apología del delito.

Querétaro también ha generado acuerdos con sus municipios bajo el mismo rubro y en algunas zonas de Quintana Roo, se prohíben.

Chihuahua contempla multas en su reglamento municipal para los intérpretes de narcocorridos, desde 2023.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *