La aeronave de la Marina lanzó descargas para mitigar el incendio.
Foto: Especial | La aeronave de la Marina lanzó descargas para mitigar el incendio.  

Hasta el cierre de esta edición, más de 150 hectáreas de bosque han consumido el incendio en Tepoztlán, Morelos, siniestro que comenzó el fin de semana pasado y en el que participan más de 250 brigadistas y un helicóptero cisterna de la Secretaría de Marina (Marina).

Datos de la Secretaría de Desarrollo Sustentable señalan que el fuego se ha controlado en 50 por ciento y en 40 por ciento en liquidación.

Te puede interesar: Accidente en la México-Puebla deja 14 heridos

A las 11:00 horas arribó la aeronave de la Marina y para las 16.00 horas había lanzado cuatro cargas para sofocar el incendio.

Al lugar acudieron la gobernadora Margarita González Saravia y la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa.

La mandataria dijo: “Estamos haciendo nuestro trabajo coordinado y tenemos la visita de la coordinadora nacional, Laura Velázquez; hemos recibido la solidaridad de la Ciudad de México y del Estado de México. Estamos seguros de que con las autoridades estatales, federales y municipales habrá un control total de esta situación, así que estén tranquilos”.

SOSPECHAN PROVOCACIÓN

Por su parte, Velázquez Alzúa dijo que “el 92 por ciento de los incendios forestales en el país son iniciados por el ser humano. El presidente municipal de Tepoztlán dará más información, ya que este incendio fue provocado”, dijo en entrevista televisiva.

La CNPC en conjunto con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), delimitaron la capacidad de la conflagración para el apoyo aéreo y terrestre.

Según el reporte diario más reciente de la Conafor, con corte a las 11:00 horas, el país registraba 44 incendios activos. Mil 179 brigadistas los combatían mientras afectaban 19 mil 935 hectáreas en 14 estados.

De dichas llamas, siete se reportaron en Áreas Naturales Protegidas; además, se habían liquidado 25 siniestros.

Los incendios siguen afectando la Costa Norte y Costalegre de Jalisco, ya que al menos cuatro conflagraciones continúan activas y dañan cientos de hectáreas en los municipios de Cabo Corrientes y Tomatlán.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *