El incendio forestal en Tepoztlán, está controlado en un 40 por ciento, sofocado en un 30 por ciento y la superficie afectada fue de 100 hectáreas, según la Conafor.
Especial | El incendio forestal en Tepoztlán, está controlado en un 40 por ciento, sofocado en un 30 por ciento y la superficie afectada fue de 100 hectáreas, según la Conafor.  

El incendio forestal suscitado en municipio de Tepoztlán, Morelos, dentro del Parque Nacional del Área Natural Protegida El Tepozteco, está controlado en un 40 por ciento, sofocado en un 30 por ciento y la superficie afectada fue de 100 hectáreas, según informó de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

En un comunicado, la dependencia señaló que con la finalidad de combatir el fuego que inició la madrugada de este lunes 24 de marzo, se duplicó el número de brigadistas y suman 228 personas combatientes de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), de la Secretaría de Medio ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, Gobierno del estado, Protección Civil Estatal, Gobierno municipal, organizaciones civiles, personas propietarias y voluntarias de terrenos forestales, así como de la Conafor, quienes trabajan a través de un Equipo de Manejo de Incidentes (EMI) apoyado con 20 vehículos.

También te puede interesar: Cae exsubdirector de policía de Chicoloapan por vínculos con el crimen organizado

Temor en la población de Tepoztlán

Especial

La población de Tepoztlán levantó un reporte la madrugada del lunes y se informó a la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado (SDS) sobre un fuerte incendio en el predio de Santo Domingo, en el paraje norte de Malinalapa, en Tepoztlán.

Por la mañana de este martes, se activaron los protocolos establecidos para atender la gravedad de este suceso.

En redes sociales, la población morelense ha expresado su preocupación ante la pérdida de bosques por los incendios suscitados en Tepoztlán, donde uno de los principales afectados es la fauna que reside en la zona.

También te puede interesar: Déficit del 30% en generación eléctrica provocó apagón: experto

Algunos ciudadanos se han unido a la brigada de voluntarios para colaborar con la extinción del fuego en el menor tiempo posible y evitar que el fuego siga arrasando con la zona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *