Unos 1,500 pescadores detuvieron sus actividades y sufrieron daños en sus artes de pesca.
Foto: Cuartoscuro | Unos 1,500 pescadores detuvieron sus actividades y sufrieron daños en sus artes de pesca.  

Tras cuatro días de haber sido denunciado por pescadores el derrame de hidrocarburo en en la terminal marítima de Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco, el municipio costero enfrenta una grave crisis ambiental que ha afectado más de 16 kilómetros de su litoral, así como la pesca, el turismo y la biodiversidad.

De acuerdo con el reporte de las autoridades ambientales, el aceite comenzó a llegar desde el pasado sábado y afectó diversas zonas de Paraíso, por lo cual, el ayuntamiento izó la bandera negra para prohibir el acceso a las playas y los pescadores optaron por detener sus actividades.

Te puede interesar: Caen 4 por fuga de “El Ponchis”; ofrecen 1 mdp por datos para su captura

El Gobierno de Tabasco ha informado que el impacto del derrame no sólo ha golpeado los ecosistemas locales, sino que ha generado consecuencias en sectores clave como la pesca y el turismo, así como la biodiversidad, pues desde Las Flores hasta la Barra de Tupilco, la contaminación se ha propagado de manera alarmante.

Pescadores locales han denunciado en redes sociales que sus actividades están completamente detenidas, lo que ha generado una reducción drástica en sus ingresos ante la caída en las ventas de productos del mar.

La contaminación afecta directamente al corredor gastronómico de Paraíso, conocido por su oferta de mariscos y ostiones. La reducción del turismo en la zona se traduce en menores ganancias para restaurantes, hoteles y comercios locales.

 

SUPERVISARÁN ACCIONES DE PEMEX

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales refirió que la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) informará sobre la cantidad de hidrocarburo derramado y las acciones a implementarse, luego de haber iniciado una investigación, pues aseguró que el derrame de hidrocarburo proviene de la terminal marítima de Dos Bocas, por lo cual supervisará las acciones tomadas por Petróleos Mexicanos (Pemex).

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Semades) señaló que a pesar de que Pemex ha desplegado buques para contener el crudo, el impacto en la laguna de Mecoacán podría ser severo, por lo que es prioridad proteger a los productores ostrícolas y a las familias que dependen de la pesca en la región. En Playa Sol y Brisas del Paraíso se izó la bandera negra.

Te puede interesar: En colchones, Fuerzas Federales encuentran 203 kilos de metanfetamina

 Algunos residentes de las costas de Paraíso han señalado la presencia de peces muertos en la zona y Pemex no se ha pronunciado sobre el derrame, si proviene de una embarcación o de alguna de sus instalaciones petroleras. 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *