Los desposeídos se meten a las casas por los huecos que tienen en las fachadas.
Foto: Especial | Los desposeídos se meten a las casas por los huecos que tienen en las fachadas.  

Las casonas abandonadas del Centro Histórico se han convertido en refugio de delincuentes y resguardo de indigentes. 

Trabajadores de la zona explicaron, que principalmente en la zona de la 5 de Mayo, entre 10 a 18 Oriente-Poniente hay inmuebles en donde algunos carteristas se resguardan luego de cometer diferentes atracos. 

Reconocieron que muchos son vecinos de la zona y en el momento en que se sienten en riesgo se escabullen por las viviendas deshabitadas. 

Te puede interesar: Gobernador de Chiapas niega presencia de "La Barredora" en entidad

Una comerciante de la 5 de Mayo reconoció que: “Aquí todos sabemos quiénes son los que andan haciendo sus fechorías, pero tampoco podemos decir, porque, sino, pues se van contra nosotros y ellos nos conocen, venimos diario y saben que andamos en la zona o donde trabajamos, por eso uno se hace como que no sabe nada”, recalcó.

En un recorrido realizado se constató que hay casonas abandonadas entre la 8 Oriente-Poniente y hasta la 16 Oriente-Poniente las cuales tienen algunas tablas atravesadas en sus accesos o maderas para cubrir las puertas. 

Sin embargo, otras tienen huecos en donde solía haber ventanas. Las casonas se observan con hierba alta y algunas con construcción derribada al interior.

DELINCUENTES LAS USAN DE DORMITORIO

Otros pobladores explicaron que muchos de estos inmuebles, ubicados entre la 11 y 15 Norte y de la 16 a la 22 Poniente, sirven como refugio para indigentes. “Uno que otro sí se mete a dormir ahí; saben que están abandonadas y que nadie los molesta”, señalaron.Adentro hay algunas botellas o basura que ellos mismos llevan cuando se van a meter”, mencionó Luis Sánchez, vecino del Centro Histórico.

Aimeé Guerra Pérez, gerente del Centro Histórico, resaltó que hacen operativos en coordinación con la Secretaría de Gobernación a fin de recuperar la zona y convertirlo en un espacio seguro. 

Te puede interesar: Fernandito, de 5 años, fue asesinado por deuda de mil pesos de su mamá, en Edoméx

“Estamos trabajando de la mano de la Secretaría de Gobernación, y estamos poniendo la capital en orden, por eso estamos haciendo el reordenamiento del Centro Histórico, antes no se podía caminar en el andador del 5 de Mayo y por eso se sentían inseguros, pero estamos haciendo la recuperación y hay muchos elementos de seguridad en la zona para hacer el reordenamiento”, resaltó.