Con 16 votos a favor, el Congreso del Estado de Morelos, destituyó al Fiscal de la entidad, Uriel Carmona Gándara.
Foto: Cuartoscuro | Con 16 votos a favor, el Congreso del Estado de Morelos, destituyó al Fiscal de la entidad, Uriel Carmona Gándara.  

El Congreso Local de Morelos destituyó al Fiscal de la entidad Uriel Carmona, tras la solicitud de la gobernadora de la entidad Margarita González, de separarlo de su cargo, el congreso local aprobó la solicitud con 16 votos a favor y 4 votos en contra.

Este jueves 6 de enero, la Fiscalía de Morelos solicitó el desafuero del diputado federal por Morena, Cuauhtémoc Blanco a la Cámara de Diputados, tras las acusaciones en su contra por presunto abuso sexual.

Por su parte el Congreso Local, dio seguimiento a la instrucción de la gobernadora de Morelos.

También te puede interesar: Nombran a Edgar Maldonado Ceballos como nuevo Fiscal de Morelos

Las faltas que llevaron a la destitución del Fiscal de Morelos, Uriel Carmona

El Congreso de Morelos aprobó la remoción definitiva del Fiscal General del Estado, Uriel Carmona Gándara, con base en fundamento del artículo 40 de la Constitución del Estado de Morelos.

Esto por diversas faltas graves en el ejercicio de sus funciones.

Entre dichas faltas resaltan la dilación de la justicia y presunto encubrimiento del feminicidio de Ariadna “N”, cuyo cuerpo fue localizado en el municipio de Tepoztlán; así como de presunta tortura en contra de Luis Alberto alias el "Diablo".

Destacan entre otras faltas graves las investigaciones en su contra por la Fiscalía General de la Ciudad de México, iniciadas en el mes de agosto del año 2023 en la Fiscalía de Investigación Estratégica de Asuntos Especiales, perteneciente a la Coordinación General de Investigación Estratégica.

Le libraron dos órdenes de aprehensión, donde una vez cumplimentadas la primera en el mismo mes de agosto de ese año se le vinculó a proceso, en su calidad de Fiscal General Justicia del Estado de Morelos, por el delito de Retardo De Justicia.

Se le atribuye a Uriel Carmona el haber realizado una serie de manifestaciones públicas en conferencia de prensa el día 04 de noviembre de 2022, a través de los medios de comunicación, proporcionando información falsa y maliciosa que no correspondía a la realidad, ni a los hechos notorios y públicos, ni a lo registrado en los actos de investigación de la propia Fiscalía Estatal en la investigación del caso de feminicidio de la víctima A.F.L.D.

La segunda de ellas, librada y cumplida en el mes de septiembre de 2023, donde se le vinculó con la misma calidad por el delito de encubrimiento por favorecimiento, por dar la instrucción a diversos servidores públicos, de no proporcionar información útil para diversa investigación llevada a cabo en la Fiscalía General de la Republica, respecto del mismo asunto de la víctima A.F.L.D.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *