¿Estás pensando en beber alcohol durante las vacaciones de Semana Santa 2025? ¡Ojo! En estos lugares habrá Ley Seca.
Cuartoscuro | ¿Estás pensando en beber alcohol durante las vacaciones de Semana Santa 2025? ¡Ojo! En estos lugares habrá Ley Seca.  

¿Estás pensando en beber alcohol durante las vacaciones de Semana Santa 2025? ¡Ojo! En estos lugares habrá Ley Seca.

La Semana Santa en este 2025 ya comenzó y con ello varias personas salen de vacaciones a algún sitio, o bien, deciden quedarse en casa para descansar. Hay otros que optan por tener un acercamiento con la religión y reforzar su fe.

Y aunque en dicho periodo vacacional se le relacionan con celebraciones y fiestas y consumo de alcohol, debes saber que no en todas partes se permitirá eso, ya que en algunos sitios de México aplicará la llamada Ley Seca.

También te puede interesar: ¿Abrirán los bancos en Semana Santa 2025?

¿Qué es la Ley Seca?

Dicha ley es una medida que aplican los gobiernos de municipios y estados para prohibir la venta, compra y hasta el consumo del alcohol.

La medida tiene la finalidad de evitar disturbios entre la población en centros comerciales, restaurantes o vía pública.

¿Dónde y cuándo habrá Ley Seca por Semana Santa 2025?

¿Estás pensando en beber alcohol durante las vacaciones de Semana Santa 2025? ¡Ojo! En estos lugares habrá Ley Seca.
Cuartoscuro |

Para esta Semana Santa 2025 en algunas partes de la República Mexicana se aplicará la Ley Seca y aquí te decimos en donde y cuándo será.

Puebla tendrá Ley Seca

De acuerdo con las autoridades de Puebla, indicaron que solo dos juntas auxiliares de la capital de la entidad aplicarán la Ley Seca (Jueves y Viernes Santo, Sábado de Gloria y Domingo de Resurrección) y son:

  • Junta auxiliar Ignacio Romero Vargas
  • Junta auxiliar La Resurrección

En las demás partes del estado se permitirá la venta -compra de alcohol en establecimientos autorizados, pero en la vía pública queda prohibido aún más aquellas que tendrán una procesión por la Semana Santa.

Estado de México

El Estado de México es otra entidad de la República Mexicana en donde habrá restricción a la venta - compra de bebidas embriagantes, pero solo será en algunos municipios.

La prohibición en para la venta y consumo de alcohol en la vía pública, así como en vinaterías, tiendas de abarrotes, de autoservicio, departamentales; y supermercados con licencia para venta de vinos y licores y en el servicio a domicilio.

También te puede interesar: Semana Santa 2025: ¿Se paga doble? Esto dice la LFT

Aquí la lista de municipios de la entidad mexiquense que aplicarán la medida:

  • Nezahualcóyotl - a partir de las 00:00 horas del jueves 17 de abril y se mantiene hasta las 23:59 horas del domingo 20 de abril
  • Metepec - A partir de las 00:00 horas del 17 de abril y hasta las 24:00 horas del Viernes Santo en el primer cuadro del municipio
  • San Mateo Atenco - Aplica desde las 00:00 horas del jueves 17 de abril y se mantendrá hasta las 24:00 horas del domingo 20 de este mes.

Ciudad de México

La Secretaría de Gobierno de la capital del país informó que en las 16 alcaldías se aplicará la Ley Seca durante la Semana Santa en este 2025.

Las restricciones a la venta, compra y consumo de alcohol comenzarán a partir del primer segundo del jueves 17 de abril y se mantendrá hasta el último segundo del domingo 20 de abril.

Las medidas tienen el objetivo de realizar acciones preventivas para garantizar la seguridad, tranquilidad y el bienestar colectivo entre los habitantes durante las celebraciones de la Semana Santa 2025.

También te puede interesar: Esta Semana Santa vacacionar costará por lo menos $22,500

Prohíben uso de pirotecnia y portación de armas de fuego

Además de la Ley Seca, las autoridades de la Ciudad de México informaron que también se prohibirá el uso de juegos pirotécnicos, cohetes, fogatas o de artefactos similares, además de la portación de armas que en ocasiones los pobladores usan durante las festividades religiosas.

Las medidas tienen la meta de prevenir incendios, reducir la contaminación auditiva, disminuir la contaminación ambiental y proteger la integridad física de la población.

En caso de no acatar la Ley Seca en esta Semana Santa 2025, en dichas entidades, los infractores podrían recibir multas económicas, realizar trabajos comunitarios e incluso ser arrestados. Las sanciones dependen de las legislaciones de cada estado.

Redactor web en el diario 24 HORAS. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UNE. Cuento con tres años de experiencia en periodismo y me apasiona narrar historias interesantes a las distintas...

Participa en la conversación

1 comentario

  1. Pues que el gobierno chingue a su madre por tratar a la gente como si fueran idiotas.... Ni que fueran sus nanas o sus madres para imponerles prohibiciones.... Dijeron "prohibido prohibir"

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *