Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) encabezó en Sonora una audiencia pública del proceso de consultas sobre la reforma electoral que promueve la presidenta Claudia Sheinbaum.
En compañía del gobernador de la entidad, Alfonso Durazo, Rodríguez Velázquez señaló que el ejercicio de escucha de los interesados en el proyecto permitirá "construir un instrumento democrático más justo".
También te puede interesar: Sheinbaum presenta el 'Plan México' a empresarios del Foro Económico Mundial
A la vez, indicó que la Reforma implicará mayor democracia, transparencia y austeridad, ya que las elecciones ahora representan "una fuerte carga a las finanzas públicas".
De tal suerte que la intención es "cambiar sin sacrificar" los principios electorales "como son la transparencia, la legalidad, la imparcialidad, la objetividad y la certeza".
Por lo anterior, la encargada de la política interna del país hizo votos para que se le pueda dar "mayor modernidad a estas elecciones", a través de la nueva realidad digital y tecnológica que hay en el país y el mundo.
Además de que "exista una adecuada representación de las distintas fuerzas partidistas sin distorsiones y con un profundo respeto a las minorías".
Por todo lo anterior, Rodríguez Velázquez enfatizó que la reforma electoral es el proyecto de todos los mexicanos, "porque a todos nos involucra y nos interesa tener un México más justo, soberano y democrático".
Aunado a lo anterior, aprovechó para reconocer la labor de Alfonso Durazo al frente del Gobierno de Sonora, entidad de la que dijo, es muy importante para el proceso en curso.