Encaminado a frenar delincuencia, Querétaro actualiza registro vehicular
 

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, informó que se actualizará el registro del millón de vehículos que circulan en la entidad, con el objetivo de preservar la seguridad de la población.

En un mensaje dirigido a la población, el mandatario señaló que emprenderá todas las medidas que sean precisas para blindar a Querétaro "y evitar que la violencia de otros estados contamine nuestra tranquilidad.

“Para ello, resulta necesario actualizar el registro del millón de vehículos que circulan cada día en todo el estado”, destacó

Te podría interesar: Se registra en Perote primera nevada 2022

Dijo que desde hace 14 años no se realizaba una actualización del registro de vehículos, y con el nuevo padrón y nuevas placas se contará con mas vigilancia, “información e inteligencia para proteger nuestras calles y nuestras familias.

“Arcos de seguridad, cámaras de videovigilancia, lectores viales, estarán enlazados a centros de información para proteger nuestras calles y gracias a innovaciones que están incluidas dentro del nuevo ordenamiento vehicular”.

De esa forma, se identificará la circulación de vehículos, sobre todo foráneos, que están vinculados a delitos.

Aunque adelantó  Mauricio Kuri que no puede garantizar la eliminación de delitos, sí hará todo a su alcance para prevenirlos; quien incurra en una actividad ilícita, será castigado con todo el peso de la ley.

Te podría interesar: Impulsa Edomex política de acuerdos: Nemer

Cabe señalar que a partir de enero de 2022, en Querétaro se realizará el pago de su refrendo vehicular, así como el trámite del canje de placas, el cuál, vendrá acompañado de apoyos a la economía: seguro de automóvil gratuito, descuentos por pago puntual y pago de refrendo vehicular.

Las placas tendrán un costo de dos mil 330 pesos, sin embargo, al pagar de enero a julio, obtendrán el 30% de descuento, es decir, sólo estarán pagando $1,631 pesos, y  a partir de abril, se entregarán en los puntos de canje.

Las personas inscritas en el padrón del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), así como las personas con discapacidad, tendrán un descuento del 50% (no acumulable) hasta el 31 de diciembre.

OH