El paso del huracán Erick afectó 15 tramos carreteros y dejó sin luz a 2 municipios en Oaxaca.
X/@CNPC_MX | El paso del huracán Erick afectó 15 tramos carreteros y dejó sin luz a 2 municipios en Oaxaca.  

Al corte, el huracán Erick afectó 15 tramos carreteros, y dejó sin luz a los municipios oaxaqueños de Ometepec y Santiago Pinotepa Nacional.

En su última actualización sobre el meteoro, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) indicó que, hasta el momento no se reportan pérdidas de vidas humanas en Oaxaca, pero ya hubo afectaciones a la infraestructura.

En el caso de las carreteras, se indicó que hay 15 tramos con impactos, y 3 de ellos con cierre total:

También te puede interesar: Huracán Erick dejó sin luz a más de 120 mil usuarios en Oaxaca

  • Caseta Mitla – Tehuantepec,
  • Autopista Barranca Larga – Ventanilla (4 derrumbes)
  • Tramo carretero San Juan de los Llanos a Comaltepec y Carretera Pinotepa – Corralero
El paso del huracán Erick afectó 15 tramos carreteros y dejó sin luz a 2 municipios en Oaxaca.
X/@CNPC_MX  

Lo anterior ya es atendido por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Erick deja sin luz a municipios de Oaxaca

Mientras, en lo que representa al servicio eléctrico, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó 123 mil 757 usuarios afectados, en su mayoría en los municipios de Ometepec y Santiago Pinotepa Nacional.

Por otro lado, hay afectaciones a viviendas en los municipios de: Santo Domingo Tehuantepec, San Francisco Sola y Santiago Textitlán; además hubo ingreso de agua al hospital del IMSS ubicado en Santa María Huatulco.

También te puede interesar: Huracán Erick deja tres pescadores desaparecidos en Oaxaca

Además, Protección Civil advirtió que se esperan "lluvias intensas a puntuales torrenciales en Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas; e intensas rachas de viento y oleaje elevado en las costas".

Las autoridades indicaron que monitorean el paso del fenómeno y recomiendan a la población estar atenta a las fuentes oficiales para información e indicaciones al respecto.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *