Aspectos de la Feria de Tecámac 2023
Foto: Especial | Gobierno del Estado de México advirtió que se aplicarían sanciones para quienes hicieran apología del delito  

Autoridades de Tecámac anunciaron que los cantantes que se presentarán durante los diez días que durará la Feria Regional del Bicentenario de Tecámac 2025, tendrán que abstenerse de cantar corridos que hagan apología del delito o de la violencia.

Ya no más narcocorridos en la Feria de Tecámac

Y es que el 1 de mayo se presentará el controvertido intérprete de corridos bélicos El Fantasma cuyo repertorio tiene, entre sus más sonadas canciones, “Los del Golfo”, “La Chapiza”, “El Bélico”, “La Mayiza” y “El Comandante X”, entre otras canciones.

También te puede interesar: Ataque en bar de Chilpancingo deja dos muertos

El secretario del ayuntamiento, Carlos Galindo, informó que se les pedirá a todos los participantes que ofrecerán sus conciertos gratuitos abstenerse de cantar corridos bélicos o que hagan apología del delito.

Informó que la feria inició en el trienio Gastón Ávila (1988-1991) con quién nació el festejo y que congrega a vecinos de diez a 15 municipios, incluidos localidades de Hidalgo.

El funcionario resaltó que este evento genera impulso a la economía de los habitantes de Tecámac.

La feria Regional Bicentenario Tecámac 2025, además tendrá eventos culturales, venta de artesanías y de gastronomía, entre otros atractivos de los 12 pueblos que conforman este municipio mexiquense.

La alcaldesa, Rosi Wong Romero, dijo que se trata de mantener vivas las raíces que son profundas y la cultura de Tecámac, cuya feria se lleva a cabo con motivo del 200 aniversario de la conformación del municipio.

El tradicional evento concluirá el 4 de mayo y se celebra con motivo del Día de la Santa Cruz, ya que en sus inicios este territorio tomó el nombre de Santa Cruz Tecámac.

Conforma el elenco artístico el rapero Eme Mala Fe, la cantante de música regional, Majo Aguilar y Campeche Show, entre otros artistas.

Autoridades del Estado de México informaron que tras lo ocurrido en la Feria del Caballo con Luis R. Conriquez, solo reforzarán la seguridad.
Foto: X @Edomex

Desmanes en la Feria del Caballo

A inicios de la Feria del Caballo, que concluye este domingo, el público asistente al palenque durante la presentación del cantante de regional mexicano, Luis R. Conriquez, destrozó instrumentos musicales y causó otros desmanes en el escenario, porque el artista se negó a cantar corridos bélicos.

De hecho, la Feria de Metepec canceló la presentación de dicho intérprete, la cual estaba contemplada, debido a que el Gobierno del Estado de México advirtió que se aplicarían sanciones para quienes hicieran apología del delito y de la violencia en sus interpretaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *