En el Estado de México, la Fiscalía General de la República (FGR) destruyó 2.1 toneladas de drogas incautadas en Sinaloa.
También te puede interesar: Incautan 701 kg de cocaína al Cártel de Sinaloa en café
Este lunes, la FGR informó que a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en la entidad, incineró sustancias y precursores químicos que quedaron incautados en días recientes por el Gabinete de Seguridad, además de drogas incautadas en Sinaloa.
"Se destruyeron dos toneladas 199 kilos 995 gramos 500 miligramos de ácido tartárico, 149 kilos 999 gramos 400 miligramos de cianuro de sodio, 54 kilos 722 gramos 600 miligramos de ácido fenilbutírico; además, 9 mil 999 litros 800 mililitros de acetona, 11 mil 361 litros 830 mililitros de ácido clorhídrico y objetos de delito como dos reactores, dos destiladores, dos trituradoras y una centrifugadora" detalló en comunicado.
#FGR en Sinaloa, incineró más de dos toneladas de sustancias, precursores químicos y objetos del delito asegurados por el Gabinete de Seguridad y relacionados con diversas carpetas de investigación. Se destruyó ácido tartárico, cianuro de sodio, ácido fenilbutírico, acetona,… pic.twitter.com/D0a5XGwOaw
— FGR México (@FGRMexico) May 26, 2025
La dependencia federal indicó que la acción tuvo lugar en instalaciones acondicionadas para tales efectos en el Estado de México, con asistencia del Ministerio Público de la Federación (MPF), elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) y peritos especializados en química forense, ambos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), así como con la supervisión del Órgano Interno de Control (OIC) de esta institución, para dar certeza del tipo y peso de las sustancias y precursores químicos.
Corte de seguridad de la FGR
Al corte de abril, la FGR informó que había incinerado 11.7 toneladas de drogas en 4 entidades.
En comunicado del 6 de abril detalló que la destrucción de dichos narcóticos se realizó entre enero y el 14 de marzo, en 4 entidades, a saber: Colima, Guanajuato, Michoacán y Veracruz.

Para ello contó con el apoyo de la Secretaría de Marina, en instalaciones acondicionadas para tal efecto; la destrucción del material fue supervisada por el Órgano Interno de Control (OIC) de esta institución, para dar certeza del tipo y peso de los enervantes a calcinar.
La Fiscalía detalló que se incineraron 10 toneladas, 926.646 kilos de clorhidrato de cocaína, 747.404 kilos de clorhidrato de metanfetamina, 36.208 kilos de sustancia que contenían cocaína y 57.314 kilos de sustancia que contenían metanfetamina.
También te puede interesar: En Guanajuato caen 9 huachicoleros en posesión de un arsenal
En la disposición de los narcóticos participaron elementos de la Policía Federal Ministerial, peritos en materia de química forense, fotografía y video, adscritos a la Agencia de Investigación Criminal.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.