Programa de Destrucción de Narcóticos en Chiapas
FGR.

La Fiscalía General de la República (FGR) destruyó más de dos toneladas de drogas en Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas.

En comunicado, la dependencia federal indicó que la acción fue en coordinación con las secretarías de Seguridad, Defensa, Marina y la Guardia Nacional.

La incineración es parte del Programa de Destrucción de Narcóticos que fueron asegurados en diversas acciones de seguridad.

También te puede interesar: Por Operación Caudal caen 4 líderes de 'sindicatos'

Lo incinerado correspondió a 939 kilos 811 gramos 400 miligramos de clorhidrato de cocaína, 16 kilos 197 gramos 100 miligramos de clorhidrato de metanfetamina, tres gramos 770 miligramos de cocaína, 871 gramos 750 miligramos de cocaína base, una tonelada 134 kilos 336 gramos 100 miligramos de marihuana y cuatro gramos 500 miligramos de metanfetamina, un total de dos toneladas 91 kilos 224 gramos 620 miligramos de narcóticos, así como objetos del delito y equipo táctico.

"En el desarrollo de las diligencias se contó además con la presencia del Ministerio Público de la Federación (MPF), Policía Federal Ministerial (PFM), peritos oficiales, ambos adscritos a la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y el Órgano Interno de Control (OIC)" indicó la dependencia federal.

Programa de Destrucción de Narcóticos en Chiapas
FGR.

FGR destruye 22 "monstruos"

Hace seis días la FGR a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Tamaulipas destruyó 22 "monstruos".

El 19 de noviembre la Fiscalía de la República informó que dichos vehículos estaban relacionados con 19 expedientes, y que fueron asegurados por el Gabinete de Seguridad en varias acciones en la entidad.

También te puede interesar: En un fin de semana, matan a 3 políticos de SLP, Veracruz y Guerrero

En el acto se contó con la presencia del Ministerio Público Federal (MPF), el cual coordinó la identificación y realizó las diligencias, así como de peritos oficiales y personal del Órgano Interno de Control (OIC) de la FGR, para verificar que el procedimiento se llevara a cabo en los términos de la norma aplicable.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.