El fiscal General de la República, Alejandro Gertz, informó que ya se iniciaron acciones contra agencias aduanales y funcionarios por el buque huachicolero -con 10 millones de litros de diésel- que ingresó por el puerto de Altamira, Tamaulipas, y cuyo origen se desconoce.
Ante ello, informó que se realiza una investigación, con colaboración de instancias internacionales, para rastrear la trazabilidad del combustible y verificar la documentación del buque.
También te puede interesar: En Tamaulipas, Gobierno asegura 10 millones de litros de huachicol
"Nosotros recibimos una información de un hecho que ya se había consumado, es decir, había llegado ese barco con una declaración fiscal en el sentido de que era un material que no era el que bajaron del barco y con base en eso nos dieron ya vista a nosotros, y de inmediato ya se aseguró el barco, ya se iniciaron las acciones contra las agencias aduanales y contra los funcionarios que hubieran permitido que bajara ese diésel, que ese es el primer informe que tenemos de Pemex", reveló el titular de la FGR.
Se tienen identificados a los tripulantes del buque huachicolero
En el marco de la conferencia de prensa encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo en el momento en que se detectó el cargamento, no había personal a bordo del barco. No obstante, se tienen identificados a los tripulantes y “a todos ya se les inició el procedimiento y el barco está detenido y están también asegurados todas las, deben de ser muchos litros de diésel que ya los pudimos localizar y que ya están asegurados y están a disposición de Pemex".
El fiscal detalló que no se tienen información firme sobre el origen del buque, “porque está por cantidades que no eran, por un tipo de combustible que no era, y con esa información falsa […] hasta que no nos den todos los servicios internacionales de salida, no lo podemos ratificar”.

También te puede interesar: A proceso "Alfa 1", autor del ataque al bar "Los Cantaritos"
Además, la FGR ya inició procedimientos contra funcionarios presuntamente implicados en permitir la descarga del combustible irregular. “Ya se iniciaron las acciones contra funcionarios que hubieran permitido que bajara ese (cargamento)”.
Respecto a la tripulación del buque, Gertz Manero señaló que “son fundamentalmente marinos que son los que operan el barco, pero no son quienes dieron los permisos de entrada o salida. Sobre todo, no tiene nada que ver con las autoridades aduanales”. De ahí que las investigaciones se enfoquen en las agencias aduanales y los funcionarios.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con dos diplomados en periodismos de investigación por el CIDE y la EPCSG.