Fonacot establece un convenio de difusión con CANACO SERVYTUR en Ciudad Obregón, Sonora
Foto: Especial | Fonacot establece un convenio de difusión con CANACO SERVYTUR en Ciudad Obregón, Sonora  

El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) firmó un convenio de difusión con la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO) de Ciudad Obregón, en Sonora.

Lo anterior, con la intención de que más trabajadores y trabajadoras tengan acceso al financiamiento con descuento vía nómina

De acuerdo con el  Coordinador General Comercial de Fonacot, Salvador Gazca Herrera, quien encabezó el acuerdo , indicó que la institución permitirá que más personas trabajadoras logren un mayor bienestar a un costo más bajo.

También te puede interesar: Diputados guardan minuto de silencio por crematorio clandestino en Jalisco

Esto luego de que las tasas de interés del Crédito Fonacot irán desde 8.9 por ciento, es decir, la más baja en todo el mercado financiero del país.

Por otro lado, en representación de la directora general del instituto, Laura Fernanda Campaña Cerezo, Gazca Herrera signó dicho convenio de difusión.

Tras ello, es que, desde hoy, los afiliados a la CANACO SERVYTUR y sus trabajadores podrán conocer las ventajas de tramitar un crédito.

¿De cuánto será el crédito de la Fonacot?

El monto del crédito podrá ser de hasta 4 meses de su sueldo y los plazos de paso se realizarán de acuerdo a sus requerimientos , no obstante el depósito irá directo a su cuenta bancaria.

“Nos enorgullece decir que el crédito más barato del mercado es el de Fonacot, por lo que es tan importante la firma de estos convenios pues a través de ellos brindamos a las y los trabajadores la oportunidad de acceder a un crédito en las mejores condiciones; con la difusión de los beneficios que ofrecemos, logramos llegar a cada vez más personas”, destacó el funcionario.

Durante el 2024 el Fonacot rompió récord de colocación con más de un millón 900 mil créditos
Especial |

Records y metas de Fonacot

Por otro lado, el Coordinador General Comercial refirió que durante el 2024 el Fonacot rompió récord de colocación con más de un millón 900 mil créditos

Esto, a través de impulsar  el bienestar de trabajadoras, trabajadores y sus familias con la solución de imprevistos y realización de proyectos.

De tal manera que para este 2025 la meta de Fonacot  "es llevar más créditos a más personas trabajadoras, mediante  el esfuerzo coordinado con los Centros de Trabajo  que facilitará esa tarea en beneficio de quienes más lo requieren”, añadió.

También te puede interesar: Se reaviva incendio en Xonacatlán; registran mala calidad del aire en la zona

No obstante, Salvador Gazca, durante su gira de trabajo por Sonora,también sostuvo una reunión de trabajo con la dirigencia de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Ciudad Obregón, con quienes coincidió en la necesidad de brindar a las y los trabajadores más y mejores oportunidades que mejoren su nivel de vida y fomenten la inclusión financiera.

¿Cómo solicitar el crédito?

La dependencia indicó que para obtener el crédito Fonacot, las y los interesados deben agendar una cita en la sucursal de su preferencia y acudir con la documentación necesaria, sin embargo si tienes dudas podrás encontrar más información en el portal www.fonacot.gob.mx o llamar al 55 88 74 74 74 donde podrán resolver cualquier duda. 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *