Autoridades de Paraíso, Tabasco, anunciaron el cierre de toda actividad en la costa, debido a debido a la presencia de hidrocarburo.
Captura de pantalla | Autoridades de Paraíso, Tabasco, anunciaron el cierre de toda actividad en la costa, debido a debido a la presencia de hidrocarburo.  

Autoridades municipales de Paraíso, Tabasco, anunciaron el cierre de toda actividad en la costa, debido a debido a la presencia de hidrocarburo, presuntamente por una fuga de aceite en el Golfo de México el domingo pasado.

A través de un comunicado, el ayuntamiento costero, dijo que la decisión fue por seguridad de los visitantes y pescadores.

También te puede interesar: En Zacatecas explota vehículo afuera de bar; fiscal descarta autobomba

"Debido a la presencia de chapopote en la zona costera, y de manera preventiva, se ha colocado la bandera negra lo que significa que el acceso al mar no está permitido. La presencia de chapopote es toda la zona costera, para atender a la brevedad este tema, hemos iniciado los trabajos correspondientes y comunicación con dependencias estatales y federales", se señaló en el comunicado.

Mediante redes sociales se han difundido videos donde se observan las manchas de combustible en las orillas de la playa y la denuncia de pescadores de las afectaciones a su actividad pues las manchas de chapopote están en alta mar.

Los trabajadores acusaron que no podrán trabajar hasta nuevo aviso, por la contaminación que el derrame ha provocado, lo que se puede observar en las imágenes.

Las autoridades de Paraíso también aseguraron que Petróleos Mexicanos (Pemex) ya labora en la limpieza de las playas, pero hasta el cierre de esta edición no han dado fecha de termino de los trabajos.

También te puede interesar: En Jalisco cae operadora del CJNG buscada EU

El periodista independiente, Luis Manuel López, aseguró en sus redes sociales que la mancha de aceite llegó a la laguna Mecoacán y al río Seco, arruinó bancos ostrícolas y la fauna acuática comenzó a morir.

Habitantes de las costas en Tabasco alertan por la llegada de cientos de peces muertos a la playa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *