La falta del combustible ha provocado filas de hasta un kilómetro en las gasolineras de Cancún, que sí están en condiciones para despachar.
Diario 24 HORAS Quintana Roo

Por segundo día consecutivo, este miércoles estaciones de servicio en Cancún, Quintana Roo, presentaron fallas en el sistema de distribución de combustible, principalmente en establecimientos de las marcas Petróleos Mexicanos (Pemex) y La Gas, lo que ha provocado afectaciones a miles de automovilistas, así como a unidades de transporte público y patrullas.

De acuerdo con reportes ciudadanos, trabajadores del sector y publicaciones en redes sociales, las interrupciones se registran en zonas clave de la ciudad, como las avenidas Cobá, Andrés Quintana Roo, López Portillo, 20 de Noviembre, Nichupté, Arco Norte y Luis Donaldo Colosio, donde algunas estaciones acumulan más de 24 horas sin poder despachar gasolina.

Colapso en gasolineras de Cancún

Aunque los accesos permanecen abiertos, el personal de las estaciones afectadas se mantiene a la espera de la reactivación del sistema. Algunos empleados atribuyen el problema a un cambio de software implementado el pasado fin de semana, que habría generado fallas en el sistema de despacho desde la terminal de almacenamiento y reparto.
La situación ha provocado largas filas de vehículos que en algunos casos superan el kilómetro, con tiempos de espera que rebasan la hora, lo que genera molestias entre los conductores.

En contraste, algunas gasolineras independientes y de marcas como Full Gas operan con normalidad, lo que concentra la demanda en estos puntos y genera desabasto temporal debido al incremento repentino de clientes.

El regidor emecista Jesús Pool Moo criticó la falta de abastecimiento y cuestionó la responsabilidad de las autoridades federales y de la propia empresa.
“¿A quién le va a echar la culpa ahora el Gobierno? Date cuenta de qué empresa es: Pemex, señaló en un video difundido en sus redes sociales.

Hasta el cierre de esta edición, ni las autoridades federales ni estatales habían emitido un comunicado oficial sobre las causas del desabasto o la fecha estimada para normalizar el servicio.