El Gobierno de México exhortó a la ciudadanía a extremar la prevención ante el paso del ciclón tropical "Erick" que, por el momento, avanza como tormenta tropical en las costas de Oaxaca y Chiapas.
También te podría interesar: En Tijuana cae "El Flaquito" miembro de los Arellano Félix, será extraditado
En comunicado se informó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de Conagua reportó que al mediodía de la capital mexicana, el centro de "Erick" se localizó como tormenta tropical a 375 kilómetros al sur de Boca de Pijijiapan, Chiapas, y a 430 kilómetros al sureste de Puerto Ángel, Oaxaca, con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora (km/h), rachas de 105 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 15 km/h.
Por lo anterior, el SMN junto al Centro Nacional de Huracanes de EU establecieron la zona de prevención de los efectos del huracán entre Puerto Ángel, Oaxaca, hasta Punta Maldonado, Guerrero; zona de vigilancia desde Punta Maldonado hasta Acapulco, Guerrero, y desde Puerto Ángel hasta Bahías de Huatulco, Oaxaca, así como zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Puerto Ángel hasta Bahías de Huatulco.
Comportamiento de "Erick"
A la par, se pronosticó que en las primeras horas de este miércoles, el huracán será categoría 1 y subirá a 2 en el transcurso del día, sin descartar un aumento mayor antes de tocar tierra en los límites de Oaxaca y Guerrero, en la noche del miércoles o la madrugada del jueves.
Por lo anterior se prevé un temporal de lluvias entre hoy y el jueves en Guerrero, Veracruz, Tabasco, Puebla, el centro de México, Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán.
Por los efectos de "Erick", las autoridades mantienen vigilancia especial de presas, ríos y otros cuerpos de agua ubicados en Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán, particularmente las que están a más de 90 por ciento de llenado, como son Chicoasén, Yosocuta, La Calera y La Villita.
También te podría interesar: Asesinan a Martha Laura Mendoza, alcaldesa de Tepalcatepec
Por otro lado, el Gobierno dispone de 2 mil 80 refugios temporales en los tres estados afectados, de los cuales se activarán los necesarios en función de las necesidades locales: 995 en Chiapas, 592 en Guerrero y 493 en Oaxaca.