Con el objetivo de presentar a Guaymas, Sonora, como el puerto logístico más competitivo, sostenible y visionario del país en el contexto del nearshoring, el Gobierno de Sonora, a través del Consejo para el Desarrollo Sostenible (Codeso), llevó a cabo el Foro de Inversión del Puerto de Guaymas: Desbloqueando Oportunidades Estratégicas en las instalaciones de la Unión Europea en la Ciudad de México.
También te puede interesar: Alfonso Durazo garantiza entrega de uniformes a estudiantes antes de inicio escolar
Guaymas, modernizado con apoyo del Gobierno Federal
En representación del gobernador Alfonso Durazo, el presidente ejecutivo de Codeso, Francisco Acuña Méndez, destacó que “Guaymas ha sido modernizado con apoyo del Gobierno de México, a través de la Secretaría de Marina, y ahora trabajamos en una alianza estratégica con el Puerto de Amberes para establecer un plan maestro que lo convierta en el primer puerto de cero emisiones del país”.

Asimismo, presentó el Plan Sonora, como plataforma para un ecosistema de crecimiento verde, con sectores estratégicos, energías limpias e incentivos para la inversión.
Acuña Méndez resaltó que bajo el liderazgo del gobernador Durazo, se impulsan energías limpias, electromovilidad e industria de semiconductores, con certeza para la inversión internacional.
📌 La @UEenMexico y @Codeso_Sonora celebramos el 1er Foro empresarial para promover inversiones en el Puerto de #Guaymas, con la participación de @ASIPONAGUAYMAS, @PortofAntBruges, representantes de 10 empresas internacionales y cámaras de comercio europeas.#GlobalGateway 🇪🇺🇲🇽 pic.twitter.com/U2sezPEpjE
— Unión Europea en México 🇪🇺🇲🇽 (@UEenMexico) May 28, 2025
También te puede interesar: Durazo y Gobierno de México fortalecen estrategia integral de paz en Sonora
“El Puerto de Guaymas representa un punto de conexión entre Estados Unidos, México y el mundo. Es un espacio clave para empresas que buscan crecer en el comercio internacional y promover la sustentabilidad”, puntualizó.
Al inaugurar los trabajos, el embajador de la Unión Europea en México, Francisco André, aseguró que el estado “está listo para convertirse en el corazón logístico de México, gracias a una infraestructura renovada, un ecosistema sostenible y un firme compromiso con la innovación verde”.
