La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) confirmó que localizó a tres de las seis mujeres reportadas como desaparecidas en los últimos días en el municipio de Coacalco, Estado de México; cinco de ellas son menores de edad y una es adulta.
La dependencia no ha dado detalles sobre las condiciones en las que fueron localizadas, ni si sus casos están relacionados o si existe alguna línea de investigación abierta en torno a sus desapariciones.
Te puede interesar: La cruzada de Bernie Sanders: entre multitudes y desencanto
La noche del sábado, Mía Sofía Aldana Robles, de 17 años, apareció con vida y, según un video difundido en redes sociales, declaró que ya estaba con su familia luego de haber salido de su hogar por voluntad propia. En el caso de Fernanda Espinoza, de 15, y Tábata Guadalupe Acosta García, de 14, ellas no han hecho declaraciones; sin embargo, el colectivo de mujeres de Coacalco informó que ambas ya se encuentran en casa, información que también confirmó la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México (Cobupem) en redes sociales.
Brenda Geraldine Sosa Sánchez, de 15, quien salió del fraccionamiento Bosque del Valle; Romina Bautista Meza; de 16, de Rinconada de San Felipe, y Fernanda Leticia Flores Chagoyán, 36, de Villa de las Flores, siguen sin aparecer.
Las familias exigen de FGJEM una investigación completa, pues “temen que pueda ser una red de trata de blancas”.
SIN AVANCES
Luego de que familiares de las víctimas habían reportado ante la Fiscalía que sus hijas no habían regresado a casa entre el 28 de marzo y el 9 de abril, el pasado viernes 11 de abril, un grupo de mujeres coacalquenses cerraron la avenida José López Portillo a la altura de la colonia Villa de las Flores, por cuatro horas, como medida de protesta.
El presidente municipal, David Sánchez Isidoro, en entrevista ante medios, dijo que la Célula de Búsqueda y la policía municipal han dado acompañamiento a las familias que cuentan con reporte de búsqueda y dijo que como autoridad local no les corresponde brindar seguridad, sino trabajo en prevención.
