Hamer destacó las políticas públicas implementadas por el Gobierno de Maru Campos, para brindar seguridad y garantías a los inversionistas
Foto: Hamer destacó las políticas públicas implementadas por el Gobierno de Maru Campos, para brindar seguridad y garantías a los inversionistas  

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos Galván, estableció acuerdos de intercambio comercial con el sector empresarial texano y analizó mecanismos de colaboración en formación continua e investigación con la Universidad de Texas.

Durante una gira de trabajo por Austin, la mandataria afirmó que es momento de fortalecer la relación entre ambas entidades, para el crecimiento de la economía de la región.

También te puede interesar: Ricardo Gallardo y Federación coordinan infraestructura hídrica en SLP

Acciones de internacionalización entre empresas de Chihuahu y Texas

Acompañada por los secretarios de Innovación y Desarrollo Económico, Ulises Fernández; de Educación y Deporte, Hugo Gutiérrez y de Seguridad Pública, Gilberto Loya se reunió con integrantes de la Texas Association of Business (TAB, por sus siglas en inglés), con los que estableció acciones enfocadas en la internacionalización de empresas chihuahuenses en Texas.

Maru Campos agració a Glenn Hamer, Presidente de TAB, y a los líderes empresariales de Chihuahua por sumarse a las misiones de crecimiento.
X/ @MaruCampos_G |

En el encuentro, donde participó el CEO de la TAB, Glenn Hamer, y líderes de los distintos sectores productivos, afirmó que el trabajo en conjunto puede crear un ambiente que atraiga inversión y cree sinergias lideradas por la coordinación del sector público y privado en la frontera.

Hamer destacó las políticas públicas implementadas por el Gobierno de Maru Campos, para brindar seguridad y garantías a los inversionistas.

También te puede interesar: Pozos deben recibir mantenimiento para sustentar abasto de de agua

Reunión entre Maru Campos y Jim Davis

Maru Campos sostuvo una reunión con Jim Davis, presidente interino de la Universidad de Texas, con quien exploró mecanismos de colaboración en formación continua e investigación en sectores como la electromovilidad, semiconductores, Inteligencia Artificial e intercambios estudiantiles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *