En el marco de la conmemoración del 112 aniversario del Ejército Mexicano, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum anunció un incremento en las percepciones de las Fuerzas Armadas y refrendó el compromiso por defender la soberanía nacional.
"La soberanía, un derecho inalienable": Sheinbaum
Destacó también que la soberanía, “es un derecho inalienable, un grito de libertad que resuena en nuestros corazones, es la certeza de que unidos, como un solo pueblo, podemos enfrentar cualquier adversidad. Cuando nuestro pueblo se une en torno a su historia, su patria y su bandera, no hay fuerza del mundo que pueda doblegar su espíritu”.
También te puede interesar: Sheinbaum, primera Presidenta en conmemorar el Día del Ejército
Desde Nuevo León donde estuvo acompañada de los secretarios de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales; de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez y del gobernador de esa entidad, Samuel García, la comandanta suprema agradeció el trabajo de las Fuerzas Armadas.
“Sabemos que ser parte de las Fuerzas Armadas, no es solo un trabajo, es una vocación que existe sacrificio nacional y familiar, cada uno de ustedes deja atrás a sus seres queridos para servir a la nación y por ello, a nombre del pueblo de México les doy las gracias”.
Dijo que como un esfuerzo extraordinario, “hemos tomado la decisión, junto con el secretario general, de aumentar también sus percepciones”.

México; país libre y soberano
Refirió que la soberanía “no sólo es el territorio, reside esencialmente en el pueblo” y ante ello, enfatizó que “México es un país libre, independiente y soberano”.
Ante las Fuerzas Armadas, les pidió pensar que la patria, no es solo un territorio, “es el escenario de nuestra fecunda historia, de los pueblos primeros y de la riqueza natural y cultural del hoy”.
El Ejército Mexicano, como parte fundamental a la seguridad
Al respecto, el general de división del Estado Mayor, Norberto Cortés Rodríguez, comandante del Ejército Mexicano informó que esta institución tiene un despliegue que permite apoyar en las tareas de seguridad pública, proporcionar respuesta en aplicación plan DNIII y construir obras prioritarias para el desarrollo nacional con ingenieros de esa institución armada.
“En esta nueva etapa que vivimos, tiempo de mujeres, es importante destacar que una buena parte del engranaje del Ejército Mexicano son mujeres que en total son 42 mil 352 mujeres a quienes se les da oportunidad de mando y actividades operativas. Este ejército ha evolucionado”.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con dos diplomados en periodismos de investigación por el CIDE y la EPCSG.