Son utilizados helicópteros para tratar de controlar las llamas de los fuegos que azotan al país.
Foto: Especial | Son utilizados helicópteros para tratar de controlar las llamas de los fuegos que azotan al país.  

El Gobierno de Oaxaca confirmó la muerte de dos personas que combatían un incendios forestales en El Manzanito, comunidad perteneciente al municipio de Santa María Peñoles.

De acuerdo con el reporte de la autoridad municipal, se trata de Rafael Mecinas Velasco, de 64 años, y de Bernardino Mecinas Cruz, de 21 años, padre e hijo. 

Te puede interesar: Trump afirma que México teme a los cárteles

Mientras que, Sebastián Mecinas Cruz, de 14 años y menor de los dos vástagos, fue trasladado al Hospital General “Doctor Aurelio Valdivieso” para recibir atención debido a las quemaduras que presenta. El lunes se informó que el brigadista Eleazar Toleño murió mientras combatía un fuego en el paraje San Martín Ahuacuotzingo, Guerrero.

En las primeras versiones, el siniestro se generó a partir de un mal control de un horno de carbón.

El Gobierno de Oaxaca detalló que al corte de este lunes, la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) mantiene la atención en ocho incendios activos en Oaxaca.

Perdidas durante incendios

Durante la conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad y Protección Civil se informó que las labores de combate se realizan en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y, en algunos casos, con el apoyo de comuneros, así como Bomberos, Protección Civil y las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), Marina (Semar) y Guardia Nacional (GN).

El titular de la Secretaría de Gobierno (Sego), Jesús Romero López, hizo un llamado a la población para dejar de implementar, sobre todo en este período de vientos altos, las actividades de roza, tumba y quema, debido a que más del 90 por ciento de los incendios son originados por actividades agropecuarias.

Te puede interesar: Retiran sellos de suspensión del Parque Bicentenario

Por otra parte, se atendió el incendio forestal suscitado en Cañada Alejandro y La Lobera, pertenecientes al municipio de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, en la región Mixteca.

En dicha conflagración trabaja una brigada de Protección Forestal de la Conafor, con sede en Santiago Juxtlahuaca, así como 40 elementos de la Defensa y 40 de la GN, además de comuneros y voluntarios, informó el Gobierno de Oaxaca.

GUANAJUATO Y CHIHUAHUA SUFREN AFECTACIONES

El coordinador de Protección Civil de Guanajuato, Luis Güereca Pérez, detalló que en lo que va de este 2025, la estadística de incendios forestales en la entidad es de 48, que afectaron a una superficie de 2 mil 508 hectáreas, cantidad más alta que el año pasado.

La superficie de incendios forestales en Chihuahua se incrementó 500 por ciento durante el fin de semana debido a las actividades turísticas en los bosques, afirmó la Dirección de Desarrollo Forestal.

PUEBLA TIENE 4 SINIESTROS

Cuatro incendios forestales están activos en el estado de Puebla: Tlachichuca, Quecholac, Libres y Teziutlán, son los municipios donde agentes de la Guardia Forestal realizan labores de mitigación, informó la Secretaría de Medio Ambiente.

El siniestro de Libres comenzó alrededor de las 18:00 horas del lunes, extendiéndose durante la noche y madrugada. 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *