El Tribunal Contencioso Administrativo inhabilitó a la alcaldesa de Tepotzotlán, Estado de México, María de los Ángeles Zuppa, junto con cuatro funcionarios de su administración, por presuntos actos de corrupción.
La séptima regidora, Beatriz Sandoval Antonio, reveló que el tribunal emitió la decisión el 6 de febrero, aunque Zuppa continuó en funciones hasta su separación oficial el 28 de febrero. La inhabilitación durará siete meses y 15 días.
Te puede interesar: Balas y arrancones en velorio de víctimas de Chalco
Entre los funcionarios suspendidos destacan el arquitecto Pablo Romero, director de obra, con tres expedientes en su contra; Leonardo Figueroa Valentín, exsíndico y actual director de Educación; Ana Laura González González, también exsíndico y ahora directora de Fomento Económico; y el extesorero Ismael Castillo, quien acumula al menos cuatro expedientes de inhabilitación. Además, se mencionan otros diez funcionarios implicados.
DEMANDAN CLARIDAD EN EL PRESUPUESTO
Aunque aún no esclarecen las causas específicas, presumen que están vinculadas a irregularidades en la construcción de un puente valuado en casi 230 millones de pesos. Esta obra, iniciada durante la administración de Ángel Zuppa, padre de la alcaldesa, quedó inconclusa, con sólo un 20 por ciento de avance.
Las regidoras Cynthia del Rivero y Beatriz Sandoval han exigido rendición de cuentas. Critican que Zuppa, elegida por el pueblo, ocultó información sobre funcionarios inhabilitados desde su campaña electoral. “Presentó directores con experiencia, pero nunca mencionó que estaban inhabilitados”, señalaron.
Ambas regidoras, representantes de Morena, aseguran que no serán cómplices de la corrupción y demandan claridad en el manejo del presupuesto municipal, las licitaciones y el destino de los recursos públicos. “Si por algo están inhabilitados, es por hacer mal uso de sus funciones, por tener problemas legales y administrativos, sabían que no debían haber sido propuestos”, enfatizó Cynthia del Rivero.
Finalmente, denunciaron que la actual administración opera con opacidad y sin rendir cuentas, por lo que exigieron justicia para el pueblo de Tepotzotlán.
🔴 #Alerta l Durante la promulgación del Bando Municipal en #Tepotzotlán, la Alcaldesa María de los Ángeles Zuppa Villegas comentó que la Carta Magna es la voz de un pueblo que sueña con un #México mejor. pic.twitter.com/uDPhDyMsxA
— Conexión H (@h_conexion) February 5, 2025
