La presidenta de México, Claudia Sheinbaum informó que para 2026, el gobierno de México gastará casi 3 puntos del Producto Interno Bruto (PIB), es decir 1 billón de pesos para solventar los distintos programas sociales.
Explicó que para este año se invertirán casi 836 mil millones de pesos en los programas del Bienestar y llegan a más de 33 millones de personas, por lo que el 82% de familias del país reciben de manera directa, al menos un programa del Bienestar.
También te puede interesar: DiDi no quiere registrar a sus trabajadores ante el Seguro Social: Sheinbaum
“Casi el 82 por ciento de las familias de nuestro país reciben de manera directa, sin intermediarios un Programa del Bienestar, de los cuales ya la mayoría son derechos establecidos en la Constitución de la República eso es un sello de la Cuarta Transformación y del Humanismo Mexicano”.
Informó que para 2026 no sólo se mantiene la inversión sino que aumentará a casi “un billón de pesos, casi 3 puntos del PIB”, porque también aumentarán los beneficiarios, “porque estamos apoyando a más familias, porque va a aumentar o vamos a cumplir el compromiso con las mujeres de 60 a 64 años con la pensión Mujeres Bienestar y el próximo año vamos a los niños de primaria”, detalló.
Al hacer un balance de todos los programas sociales, Carlos Torres Rosas, secretario técnico del Gabinete de la Presidencia y coordinador general de Programas para El Bienestar, dijo que el incremento en la inversión se ha dado “sin el aumento de los impuestos, con el manejo honesto de los recursos e impulsando una recaudación justa y efectiva”.
Avances en programas sociales
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, a la fecha, ya son 16 millones 125 mil beneficiarios y beneficiarias de los Programas para el Bienestar, con lo que este bimestre significa una inversión social de 90 mil 957 mdp.
Anunció que, durante el registro del mes de junio, a la Pensión Adultos Mayores se incorporaron 221 mil personas mayores de 65 años, mientras que en la Pensión Mujeres Bienestar fueron 159 mil mujeres de 63 y 64 años, además de que en agosto se abrirá la convocatoria de 60 a 63 años. Sobre el programa Salud Casa por Casa destacó que se han realizado un millón de visitas y censado a más de nueve millones de personas.
Además, un millón 360 mil jóvenes recibieron su tarjeta de la Beca Universal para Educación Media Superior, con lo que se atendieron a más de 11 mil 700 preparatorias.
Sobre la entrega de recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social a Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAISPIAM), informó que ya son 19 mil 327 comunidades de 20 mil 150 que ya conformaron su Comité de Administración y Vigilancia. Como parte del Censo de Viviendas se han visto cerca de 400 mil de una meta de 842 mil 765; mientras que ya se han entregado 6 mil 550 tarjetas para el mejoramiento de las Tiendas Bienestar.
También te podría interesar: Destaca Norma Piña labor de la Defensoría Pública
Como parte de México te abraza se han entregado 36 mil 304 Tarjetas de Bienestar Paisano. Adicionalmente informó que del programa Mujeres Artesanas se han recibido 6 mil 942 solicitudes de crédito a la palabra.
Además, en lo correspondiente a Estufas de Leña ya se han realizado 91 asambleas informativas en la zona purépecha de Michoacán.