El padre buscador es ya un símbolo en las marchas feministas en el país y ejemplo de resistencia y amor. 
Foto: Cuartoscuro | El padre buscador es ya un símbolo en las marchas feministas en el país y ejemplo de resistencia y amor.   

José Luis Castillo Carrión es un padre buscador que ha transformado el dolor de perder a su hija, Esmeralda, en una incansable lucha por los derechos humanos en México, labor que le valió recibir, el pasado 3 de mayo, el Doctor Honoris Causa del Instituto de Estudios Superiores de Chihuahua, por su labor.

El título honorífico es un reconocimiento a la labor de este activista de Chihuahua, quien durante años ha participado en las marchas feministas -con el respaldo de miles de mujeres- se ha convertido en un símbolo de resistencia y en una de las figuras más reconocidas en la búsqueda de desaparecidos.

Te puede interesar: Sobrevivientes de la Guardería ABC lanzan campañas preventivas

Sin embargo, el integrante del Grupo de Acción de los Derechos Humanos y la Justicia Social asegura que sienten esta satisfacción de forma compartida: “Este reconocimiento fortalece nuestra lucha y nos da esperanza. Aunque lo recibe José Luis Castillo, lo acepta en nombre de todos los padres y madres buscadoras de la República, porque 124 mil familias sufrimos la desaparición de un ser querido”

Desde 2009, José Luis enfrenta el dolor por la desaparición de Esmeralda, en Ciudad Juárez, pero a pesar de los casi 16 años que han pasado, él sigue firme: “Yo voy a seguir en la búsqueda hasta que encuentre a mi hija o me muera”.

En entrevista con este medio, el activista afirma que “mientras tengamos un aliento de vida, vamos a seguir buscando a mi hija esperando a que regrese mi niña lo antes posible”.

“Orgullosa de este señor que a pesar de su dolor nunca dudaría de protegernos o pedir justicia por nosotras, como le hubiera gustado para su Esmeralda”
Foto: Cuartoscuro | “Orgullosa de este señor que a pesar de su dolor nunca dudaría de protegernos o pedir justicia por nosotras, como le hubiera gustado para su Esmeralda”

AUTORIDADES, PRINCIPAL PROBLEMA

Sobre el nulo apoyo que han recibido en su labor, José Luis afirmó que “las autoridades, (dicen) que nunca tienen recurso y nos topamos con pared cuando llevamos información y no dan seguimiento a las investigaciones. El mayor obstáculo que obtenemos son las mismas autoridades, la falta de empatía hacia los padres con hijos desaparecidos, la burocracia, la mala información que les dan a los padres”.

Te puede interesar: PRI destaca crisis en Tabasco ante derrame de hidrocarburos e inseguridad

Indicó que las autoridades ya tienen experiencia en maquillar las cifras y desviar la lucha de los rastreadores, por lo que preparan una búsqueda que juntará a colectivos del norte del país. “Vienen colectivos de Tijuana, vienen colectivos de Mexicali y de Sonobra y de aquí de Chihuahua”, indicó.

Las autoridades federales no los han convocado

El padre rastreador y defensor de los derechos humanos aclaró que hasta el momento la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no los ha recibido, ni los han invitado a las reuniones que han tenido grupos de búsqueda con funcionarios de la Secretaría de Gobernación. 

Prefirió omitir su opinión sobre el actual de la actual administración, pues, dijo, apenas comienza. “Desde luego que vamos a buscar el acercamiento con ella y ya en su momento diremos, ‘Nos recibió, no nos recibió, qué respuestas tuvo, qué respuestas no tuvo’”, detalló.

Coeditor de la sección Estados en el diario 24 HORAS. Más de 24 años dedicados a la edición de medios impresos, principalmente de temas nacionales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *