El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, confirmó que hoy jueves entrará en vigor la nueva disposición de prohibir el acceso de los teléfonos celulares con acceso a internet por parte de los alumnos a las aulas en escuelas públicas y privadas de educación básica y media superior en el estado.
Esto luego de que se presentó una nueva estrategia para evitar el grooming en niños y adolescentes.
Señaló que el secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz Gutiérrez, y la titular de Educación, Martha Elena Soto Obregón, emitirán un oficio con esta nueva disposición.
MEDIDA CONTRA CIBERACOSO
Reiteró que alejar a los niños y jóvenes de los celulares, ayudará para que no sean víctimas de ciberacoso en las redes sociales.
Kuri González aseveró que a través de esta disposición, los menores podrán conocer amigos reales y no virtuales.
Agregó que la Unidad de Servicios Para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ) ya comenzó a trabajar con todas las escuelas públicas del estado y hasta el momento, las comunidades educativas están a favor de esta normativa.
Te puede interesar: Definen fechas de comparecencias para fiscalías especializadas
El gobernador del estado destacó que se reunirá con representantes de Meta, la compañía de Mark Zuckerberg, quien es dueña de Facebook, Instagram y WhatsApp, con el objetivo de regular el acceso de los jóvenes de 15 a 17 años y evitar que los menores de 14 años tengan entrada a las redes sociales.
LLEVA PROPUESTA AL SENADO
Kuri González dijo que las sanciones para pederastas y acosadores serán endurecidas, por lo que pidió seis años de cárcel para los que simulan ser otra persona con la finalidad de contactar a menores para cometer actos de pederastia.
Asimismo, presentó ante senadores de la República una iniciativa para proteger a niños y adolescentes de los riesgos asociados al entorno digital.
En su encuentro con los legisladores federales, Kuri González destacó que la iniciativa es perfectible y que lo más importante es generar un debate nacional sobre cómo abordar este tema.
Te puede interesar: Queman predios en Ecatepec por presunta extorsión
El mandatario señaló que, además de regular el acceso, el proyecto incluye medidas para fortalecer las sanciones a delitos digitales.
“Lo que estamos buscando es un marco legal que garantice la seguridad de nuestros menores en el entorno digital. Sabemos que las redes sociales tienen muchos beneficios, pero también presentan riesgos, especialmente para los más jóvenes. Es necesario establecer controles claros y eficaces”, manifestó.
