Organismos internacionales y colectivos de búsqueda depersonasdesaparecidas condenaron el secuestro de José Francisco Arias Mendoza, de 54 años, integrante del grupo Hasta Encontrarte, en Irapuato, Guanajuato, y el asesinato de su hijo Jaime; el activista buscaba a su vástago Miguel Ángel, que no es localizado desde el 20 de enero de 2022.
El plagio del activista se suma a al menos dos casos registrados en 2025. El primero ocurrió en febrero, cuando desapareció Héctor Aparicio Martínez, de Familiares en Búsqueda “María Herrera Poza Rica”, en Tihuatlán, Veracruz.
Te puede interesar: Asesinan a exagente municipal de La Ventosa, en Oaxaca
Organizaciones como Amnistía Internacional, Plataforma por la Paz y la Justicia en Guanajuato, Artículo 19 y Hasta Encontrarte condenaron el asesinato de Jaime y el secuestro de Don Panchito, como se le conocía, y exigieron su aparición con vida.
EL ATAQUE EN IRAPUATO
El ataque armado se registró este lunes en la colonia Álvaro Obregón, conocida como La Pérdida, en Irapuato, cuando presuntos delincuentes, a bordo de un vehículo, irrumpieron en el domicilio de las víctimas y abrieron fuego en repetidas ocasiones, frente a sus familiares, de acuerdo con los primeros reportes de las autoridades.
Los disparos alcanzaron a Jaime Arias, lo dejaron gravemente herido y tirado en el suelo; murió poco después. Tras el crimen, los sujetos que los agredieron se llevaron al activista.
Te puede interesar: Michoacán: Asesinan a presidente municipal de Tacámbaro y a su escolta
Una llamada al 911 alertó a las autoridades, por lo que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y la Guardia Nacional se dirigieron al lugar.
Sin embargo, cuando llegaron los paramédicos confirmaron el deceso de Jaime.
Tras la agresión se desplegó un operativo en las zonas aledañas para localizar a José Francisco Arias, pero al cierre de esta edición aún se desconocía su paradero.
ACTIVISTAS, VULNERABLES
Los casos de este año se suman a los 27 reportados desde 2010, de acuerdo con la organización A Dónde Van los Desaparecidos.
Otros sucesos que levantaron la condena de la población fueron los de dos madres buscadoras de Guanajuato y Jalisco.
Te puede interesar: Tío de panista sería el homicida de candidato a la alcaldía Coxquihui
El 15 de enero de 2024, Lorenza Cano Flores, madre buscadora integrante del colectivo Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos, fue plagiada tras un ataque armado en su vivienda en la colonia Ampliación El Cerrito, en el municipio guanajuatense de Salamanca.
El 24 de marzo de 2025, autoridades informaron que localizaron restos humanos en Villagrán, los cuales analizan desde entonces para confirmar si pertenecen a la buscadora.
En tanto, en la colonia San Marcos, en la ciudad de Guadalajara, Teresa González Murillo, del colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco, sufrió un intento de secuestro en su casa, pero al resistirse recibió un disparo en la cabeza por el que murió seis días después.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.