Durante la madrugada de este martes el huracán “Priscilla” se intensificó a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, mientras continúa su desplazamiento sobre el Pacífico central mexicano, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
También te puede interesar: Priscilla ya es categoría 2; mantienen vigilancia en Baja California Sur
Huracán provoca fuertes lluvias
A las 06:00 horas, el centro del huracán se localizaba aproximadamente a 370 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 415 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora, rachas de hasta 195 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el noroeste a 17 kilómetros por hora.
El organismo informó que los desprendimientos nubosos del sistema provocarán lluvias intensas –de entre 75 y 150 milímetros– en el sur de Baja California Sur, el centro y sur de Sinaloa y el norte y centro de Nayarit.
También se prevén lluvias fuertes –de 25 a 50 milímetros– en Jalisco, Colima y Michoacán.
Asimismo, se pronostican vientos de 60 a 70 kilómetros por hora con rachas de hasta 100 kilómetros por hora en el sur de Baja California Sur; vientos de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Jalisco, y de diez a 25 kilómetros por hora con rachas de 50 kilómetros por hora en Sinaloa, Nayarit, Colima y Michoacán.
Advierten de oleaje elevado
El fenómeno también generará oleaje elevado, con alturas de cinco a seis metros en el sur de Baja California Sur, tres a cuatro metros en las costas de Nayarit y Jalisco, y dos a tres metros en Sinaloa, Colima y Michoacán.
Se mantiene zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, en Baja California Sur.
El SMN advirtió que las lluvias podrían venir acompañadas de descargas eléctricas y provocar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas, mientras que los fuertes vientos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.
Las autoridades llamaron a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales, seguir las recomendaciones de Protección Civil, y extremar precauciones ante las condiciones de viento y oleaje elevado que prevalecerán en las próximas horas.
Priscilla podría ser categoría 3
Ante el riesgo de intensificarse el meteoro a categoría 3, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo alertó a la población de entidades del Pacífico para estar prevenidos.
A través de sus redes sociales, la mandataria federal señaló que el fenómeno continuará desplazándose en paralelo a la costa occidental de Baja California Sur.
En Oaxaca reportan fuertes lluvias
Las fuertes lluvias que han azotado en las últimas horas a Oaxaca han causado tragedias, entre ellas, el conductor de una camioneta de pasajeros intentó cruzar el arroyo Mata de Bule, Valdeflores, en Santa María Colotepec, pero resultó arrastrado por la corriente.
Como consecuencia de este hecho, un menor de tres años fue llevado por la corriente. Autoridades de Protección Civil confirmaron el hallazgo del cuerpo del niño Iker N río abajo, a varios kilómetros del punto del accidente.
Además, resultaron tres personas heridas: Ramón N, originario de Mata de Bule, con trauma de tórax y probable fractura de cadera; Wilber N, de nueve años, con traumatismo, y su madre, Hermelinda N.
Por su parte, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que se esperan condiciones meteorológicas complejas en Oaxaca, las que ocasionarán un fuerte temporal de lluvias de intensidad variable y tormentas localmente intensas, con rachas de viento fuertes, actividad eléctrica y áreas de granizo durante toda la semana.
Precipitaciones fuertes en diversas zonas
Las precipitaciones más fuertes se presentarán en la Sierra Sur, Costa, Istmo de Tehuantepec y Cuenca del Papaloapan.
Estas condiciones se deben a una zona de baja presión con alto potencial para desarrollo ciclónico en inmediaciones del golfo de Tehuantepec.