Los cuerpos de nueve personas con reporte de desaparición y uno más en calidad de desconocido, fueron localizadas ayer en dos entidades del país: Veracruz y Estado de México.
Tras cinco años de que fueron levantados en un bar, la líder del colectivo Familiares Enlaces Xalapa, Victoria Delgadillo, informó de la localización sin vida de cinco jóvenes, a quienes se les vio por última vez el 2 de julio de 2020.
De acuerdo con una publicación que realizó en su cuenta de Facebook, la activista señaló que la Fiscalía veracruzana fue la que notificó a los familiares de Marcos N, Iván N, Iván de Jesús N, Mario N y Cedrik N sobre el hallazgo, aunque en 2021 la Fiscalía General de la República atrajo el caso.
Los jóvenes fueron privados de la libertad cuando salían del botanero Michelucas, en Palo Gacho, del municipio de Emiliano Zapata. Tenían entre 19 y 32 años.
Además, en Tecolutla pescadores localizaron el cuerpo de una mujer de 38 años, quien fue vista por última vez el martes pasado, cuando salió de su casa en una motocicleta.
VIOLENCIA EN LA COSTA GUERRERENSE
Los cuerpos de cuatro hombres fueron abandonados la madrugada de este miércoles en la carretera Zihuatanejo-La Unión, en la Costa Grande de Guerrero.
Tres de ellos eran del Estado de México y tenían reporte de desaparición, la cuarta víctima seguía en calidad de desconocido hasta el cierre de esta edición.
Fueron descubiertos alrededor de las 4:00 horas, cuando alertaron a las autoridades de la presencia de varias bolsas de plástico negras sobre la carpeta asfáltica.
Las víctimas que fueron identificadas como José Mario N, de 24 años; José Óscar N, de 28, y Ricardo N, de 39, habían viajado al municipio guerrerense Técpan de Galeana, presuntamente, para vender colchones.
Se informó también que el 23 de marzo fue localizado otro vehículo con tres cadáveres, identificados como el padre y amigos de Ricardo N, quienes habían ido a buscarlo tras no saber de él.
Del 1 de enero al 26 de marzo en Veracruz han desaparecido, no localizado y localizado 166 personas de entre cero y 90, mientras que en Xalapa en el mismo lapso fueron 26. En Guerrero, se reportaron 70 casos en dicho periodo y rango de edades.
