Paulina Almanza exigió a las autoridades justicia por la muerte de su hija Alana de ocho años. La madre de la menor responsabilizó a a policías ministeriales de San Miguel de Allende, quienes presuntamente abrieron fuego en contra de la camioneta de su esposo a la hora de intentar detenerlo.
De acuerdo con la información, la niña murió tras un operativo a manos de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato. Debido al hecho, la madre indicó que su hija fue víctima de un feminicidio.
Te podría interesar: A proceso, las 3 "Chapitas" detenidas en Sinaloa
La madre relato que Alan "N", padre de la menor, viajaba en su camioneta junto con sus dos hijas y otra persona en la zona de Senderos. Posterior a ello, Agentes de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) intentaron detenerlo debido a una orden de aprehensión en su contra.
Sin embargo, los abogados de la víctima señalaron que los elementos de la fiscalía nunca se identificaron ni mostraron la orden judicial. Además, la versión de la familia apuntó que los elementos de San Miguel de Allende iban vestidos de civiles y no portaban alguna torreta de seguridad visible.
Al temer un posible secuestro o ataque, Alan "N" no detuvo su auto, por lo que agentes presuntamente abrieron fuego en su contra. La Fiscalía sostiene que Alan "N" iba acompañado por un escolta que abrió fuego contra los agentes.
A consecuencia del hecho, Alana recibió al menos tres impactos de bala. No fue hasta que su hija les dijo “Papi, me hirieron, tengo sangre” que se dieron cuenta.

Piden ayuda a Claudia Sheinbaum
Debido a la magnitud de los hechos, Paulina Almanza lanzó un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum y a Citlali Hernández. La madre indicó que “su hija no merecía esto y que exigen justicia” por el crimen cometido por la Fiscalía de Guanajuato.
Sobre la versión de las autoridades, la defensa de la familia también rechazó esta versión. Pues señalaron que la detención pudo llevarse a cabo de manera pacífica debido a que estuvo un día antes en las oficinas de la fiscalía.
Te podría interesar: Gobierno asegura 26 kilos de fentanilo en paquetería de Querétaro
"Si realmente querían detenerlo, ¿por qué no lo hicieron cuando estuvo en la fiscalía? ¿por qué esperar hasta el martes, en un lugar público, con niños en el vehículo?", cuestionó el abogado de la familia González Sierra.
Por último, la familia pidió la revisión de las grabaciones de las cámaras de seguridad de la zona, las conversaciones de radio entre los agentes involucrados y las grabaciones de las llamadas al 911 para esclarecer los hechos.
