En lo que va de la administración de Sheinbaum Pardo se han asegurado 41 toneladas de aparente cocaína en la mar.
Foto: SEMAR |  

La Secretaría de Marina aseguró 1.112 toneladas de cocaína en aguas de Guerrero; en lo que va del sexenio se han asegurado 41 toneladas de dicha droga en el mar.

En comunicado, la Armada de México informó que el decomiso tuvo lugar durante recorridos de patrullaje de vigilancia marítima y aérea, mediante los que se localizaron 37 bultos que contenían paquetes con presunta cocaína.

También te puede interesar: En Monterrey, cae "Rocka" operador de los Chapitos en NL

En la incautación participaron elementos de la Marina junto a la Defensa, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como de la Fiscalía General de la República.

"Lo asegurado representa una afectación económica de aproximadamente de 263 millones 98 mil 600 pesos, además se impidió que 2 millones 223 mil 760 dosis de droga se fabricará, distribuyeran y llegarán a manos de la población", detalló la Marina.

Con dicho aseguramiento, en lo que va de la administración de Sheinbaum Pardo se han asegurado 41 toneladas de aparente cocaína en la mar.

Aseguran 1.112 toneladas de cocaína en aguas de Guerrero
SEMAR |  

Hace 2 semanas, pero en aguas de Jalisco, la Marina aseguró 1.5 toneladas de cocaína.

El 29 de mayo, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que el aseguramiento tuvo lugar durante un patrullaje en mar y aire, cuando la Marina localizó, flotando en el agua, 38 bultos con mil 500 paquetes de cocaína, lo que dio un peso de 1. 5 toneladas de cocaína.

También te puede interesar: Aguascalientes, entre los estados con mayor inversión extranjera directa en el país

La SSPC informó que la acción tuvo lugar durante un patrullaje en mar y aire, localizaron, flotando en el agua, 38 bultos con mil 500 paquetes de cocaína, lo que dio un peso de 1. 5 toneladas de cocaína.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *