Foto: Cuartoscuro / archivo / En la entidad, la medida impactará a más de 60 mil estudiantes de 480 planteles inscritos en el programa  

La suspensión de las escuelas de tiempo completo afectará a 93 mil estudiantes en Puebla, aceptó el gobernador, Miguel Barbosa.

Durante su conferencia de prensa, dijo que hay familias que requieren este tipo de apoyos para sus hijos.

TE PUEDE INTERESAR:     Frena PVEM, por ahora, creación de comisión especial por guardería ABC

“Afecta las condiciones de apoyo a quienes requieren tener a sus hijos en lugares de tiempo completo, creo que es una medida que nos va a impactar a muchos mexicanos”, expresó.

Barbosa Huerta confió en que habrá una respuesta oficial.

“Seguramente habrá una respuesta gubernamental a todo esto, no podemos ser insensibles a esta afectación de tener a los alumnos pequeños en las escuelas, es costosísimo”, consideró.

Por lo anterior, se pronunció a favor de revisar la decisión de terminar con esta política pública.

Por otra parte, durante su conferencia de prensa matutina afirmó que como una acción preventiva y con la finalidad de que las y los poblanos actúen con inmediatez ante un sismo, el Gobierno de Puebla dotará de alertas sísmicas a municipios.

Reiteró que las demarcaciones ubicadas al sur del estado serán las primeras en contar con estos sistemas preventivos.

EL MAGISTERIO TAMBIÉN SE VERÁ AFECTADO

En Quintana Roo afectará a más de 60 mil alumnos que se encuentran en 490 centros que operan en la entidad.

Del total de planteles, 140 tienen el servicio de comedor, los cuales benefician a alrededor de 16 mil niños de los municipios de Benito Juárez, Tulum, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Othón P. Blanco. Además, por tener horario extendido también tenían acceso a programas culturales.

TE PUEDE INTERESAR:     Entre cumbias y reclamos sepultan restos de El Mijis

Hasta el ciclo escolar 2017-2018 eran 480 planteles inscritos al programa, que contaban con una matrícula estudiantil de 47 mil; sin embargo, en el ciclo 2018-2019 se incorporaron diez escuelas a esta modalidad que, de acuerdo con la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), seis eran telesecundarias, tres primarias y un Centro de Atención Múltiple (CAM), para beneficio de un total de 14 mil 430 niños y adolescentes.

En tanto, Fermín Hernández, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en el estado, aseguró que con la decisión de la SEP, los docentes que pertenecen a este sistema tendrán disminución en su salario, pues al tener una jornada extendida, éstos recibían una compensación de alrededor de cuatro mil pesos.

 

LEG

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.