Megabloqueo de campesinos y transportistas
Cuartoscuro.

México amaneció este lunes prácticamente paralizado por la jornada de bloqueos que realizaron transportistas y a la que se sumaron campesinos en 20 estados del país con tractocamiones, góndolas, camiones.

Alrededor de 800 productores del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano tomaron la aduana del puente internacional Córdova-Las Américas, en Ciudad Juárez, e impidieron el paso de camiones de carga.

A las 8:00 horas, los líderes del movimiento lograron forzar la entrada del inmueble y desalojaron a los trabajadores.

También te puede interesar: En un fin de semana, matan a 3 políticos de SLP, Veracruz y Guerrero

Mientras que agricultores tamaulipecos cerraron los puentes internacionales de Nuevo Progreso, Pharr y las carreteras Victoria-Matamoros, Altamira-El Mante y la Ribereña.

Los manifestantes de Sonora iniciaron una obstrucción que impide el cruce de camiones hacia Estados Unidos en varios carriles de la carretera Hermosillo-Nogales.

La aduana de Manzanillo, Colima, suspendió actividades ante el amago de los bloqueos.

En Michoacán, las expectativas crecieron al sumarse más contingentes en diferentes casetas de cobro al interior del estado.

De acuerdo con el C5i, se acumularon bloqueos en al menos siete tramos carreteros.

Toman alcaldía

En Jalisco, el movimiento comenzó más tarde que en las otras entidades. Traileros y campesinos tomaron la alcaldía de Ciudad Guzmán, y se apostaron en al menos cinco autopistas, entre ellas la Guadalajara-México.

Por los cierres, la Universidad de Guadalajara confirmó la suspensión de clases presenciales en los centros universitarios de la Ciénega, Ocotlán, Atotonilco y la Barca, ayer, lunes, y están al pendiente para determinar si se extiende la medida.

Por su parte, inconformes de Zacatecas impidieron el paso en la caseta de cobro del municipio de Calera y tomaron las oficinas de la Sader; en Guerrero, unas 200 personas cerraron la Autopista del Sol, en la caseta de Palo Blanco.

Mexiquenses iniciaron primero

Los transportistas y agricultores mexiquenses iniciaron a las 6:00 horas la movilización. Más tarde, piperos de agua potable se les unieron en la México-Pirámides, a la altura del municipio de Acolman.

En Los Reyes La Paz, habitantes se unieron al bloqueo en apoyo a los transportistas.

Hasta el cierre de esta edición se habían reabierto la México-Puebla, México-Toluca, avenida López Portillo, Ojo de Agua y México-Querétaro.

Operadores de Veracruz, Sinaloa, Aguascalientes, Guanajuato, San Luis Potosí, Colima, Puebla, Querétaro, Hidalgo, entre otros, también se sumaron para exigir seguridad y apoyos al agro.

Al cierre de esta edición, en algunos puntos como en Baja California, continuaba el movimiento