Por tercer día consecutivo, campesinos y transportistas mantuvieron bloqueos, aunque en la jornada del martes se extendieron a 22 estados.
Quadratín |

Por tercer día consecutivo, campesinos y transportistas mantuvieron los bloqueos, aunque en la jornada de ayer se extendieron a 22 estados, tras no llegar a un acuerdo con las autoridades federales, a quienes piden acabar con la inseguridad en carreteras y un precio de garantía para el maíz de 7 mil 200 pesos, entre otras cosas.

Los campesinos amenazaron con cerrar más carreteras federales en más entidades y por más tiempo para la mañana de este jueves 27 de noviembre.

Este miércoles, continuaron los cierres en vías federales de Michoacán y Jalisco, según el reporte de las Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

También te puede interesar: EU emite alerta de viaje por asaltos en carretera de Nuevo León

En Ocotlán, los manifestantes permitieron el paso de un autobús donde viajaba un menor, cuya salud está comprometida y requería llegar a un hospital en Veracruz para una intervención quirúrgica prioritaria.

En Sinaloa, los productores agrícolas apostados en las casetas de Cuatro Caminos, El Pisal y Costa Rica liberaron momentáneamente el paso durante la mañana de ayer, pero anunciaron que reanudarán bloqueos y endurecerán las protestas ante la falta de acuerdos con la Federación.

Lamentan bloqueos de transportistas y campesinos

El líder del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, Yako Rodríguez, afirmó que las movilizaciones y bloqueos en carreteras y aduanas continuarán en Chihuahua, luego de que el Gobierno federal “fracasó dos veces” en construir una salida política a la crisis que atraviesa el país por desabasto, inseguridad carretera y los precios de los productos agrícolas.

“Estamos preocupados por la industria, sabemos que la tenemos prácticamente paralizada por falta de materiales y suministros. Pero también estamos en una situación de sobrevivencia. Tenemos que resistir y apretar el paso para lograr un acuerdo con el Gobierno en la regulación de los mercados y en nuevos mecanismos de crecimiento para la agricultura”, afirmó.

También te puede interesar: Transportistas y productores agrícolas advierten que continuarán bloqueos

Integrantes del Colectivo Campesinos por Michoacán, aseguraron que “ya no nos vamos a dejar engañar” y pidieron al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla acudir a la caseta de cobro de Panindícuaro, a dialogar con ellos.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.