Ante la implementación de la Operación Atarraya, integrantes de la mesa de coordinación para la Construcción de la Paz manifestaron su apoyo a las acciones realizadas por las autoridades del Estado de México y federales en materia de seguridad y procuración de justicia en el Estado de México.
El intercambio de información señalan que los inmuebles asegurados en 20 municipios contaban con expedientes de investigación previos a los operativos implementados.
Te podría interesar: En Chiapas, Marina detiene a 2 ecuatorianos con más de media tonelada de cocaína
En el Operativo Atarraya se clausuraron alrededor de 312 barberías y estéticas por su presunta relación con diversos delitos.
La Fiscalía de Justicia mexiquense y otras instancias federales y estatales registraron mil 337 conductas delictivas en dichos establecimientos relacionadas con delitos como homicidio, feminicidio, secuestro, desaparición, trata y privación de la libertad.
![](https://bunny-wp-pullzone-szblh4ncqp.b-cdn.net/wp-content/uploads/mexico//2025/02/apoya-operacion-atarraya.jpg)
PRESUNTA SIEMBRA DE DROGA
Por otra parte, la Fiscalía estatal dio a conocer que inició una investigación de oficio sobre la supuesta “siembra de drogas” durante el operativo del viernes 7 de febrero pasado, con la que se busca establecer responsabilidades. Este incidente trascendió luego de que se dio a conocer un video en el que se observa a un agente de seguridad, presuntamente, colocó estupefacientes en uno de los establecimientos.
Te podría interesar: Hallan cuatro cuerpos sin vida en Tlapacoya, uno de ellos estadounidense
Como medida precautoria fueron separados de sus cargos el Agente del Ministerio Público y el Comandante de la Policía de Investigación responsables de la diligencia practicada en la delegación de Santiago Miltepec, municipio de Toluca.
![Redacción 24 Horas](https://secure.gravatar.com/avatar/d5d931f291f5e73141eedaf818f8fc8e?s=100&d=https%3A%2F%2F24-horas.mx%2Fwp-content%2Fuploads%2Fmexico%2F%2F2025%2F01%2Flogo_24h_2025-1-150x150.png&r=g)