Foto: Cuartoscuro Los cubrebocas tienen un costo de 30 pesos y los ofrece en la avenida Once, esquina con Escobedo, en la colonia Apolo de la capital sonorense  

Ser una persona de la tercera edad durante la pandemia del virus Covid-19 es complicado, tanto por las condiciones del virus que impacta de una manera más grave en adultos mayores, tanto por los problemas crónico-degenerativos que muchas presentan.

 

Sin embargo, a la señora Martha Ruiz, el coronavirus vino a afectar también en su economía, pues su único sustento se vio amenazado cuando comenzó el cierre temporal de comercios y las medidas de contingencia para frenar la propagación del virus, lo que la llevó a incursionar en el mercado de los insumos clínicos y ofrecer cubrebocas hechos en casa.

 

“Tengo un bazar aquí en mi casa y tuvimos que cerrar por la contingencia. Y yo sobrevivo con esto, a pesar de que soy de la tercera edad, pero aun así tengo que solventar mis gastos, y dada la necesidad es que empecé a vender cubrebocas”, comentó.

 

Así comenzó su nuevo negocio, que desde hace más de una semana le deja ingresos promediados de 240 pesos diarios y es que estos cubrebocas los elabora de forma manual cuidando los detalles que coadyuven a la seguridad personal.

 

Dichos insumos son fabricados a base de tela y pellón, lo que lo vuelve un material operable para el fin buscado.

 

Los cubrebocas tienen un costo de 30 pesos y los ofrece en la avenida Once, esquina con Escobedo, en la colonia Apolo de la capital sonorense.

 

 

AR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *