A 120 días del gobierno del presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, se señalaron importantes avances en materia de seguridad e infraestructura.
El gobierno de la transformación alcanzó el municipio de Naucalpan, Estado de México, y el regente Montoya Márquez aseguró que su ayuntamiento logró en cuatro meses de gobierno, un avance significativo que el mismo llama como histórico.
También te puede interesar: En Zacatecas explota vehículo afuera de bar; fiscal descarta autobomba
De acuerdo con los avances, se mejoró el área de seguridad, dando al municipio 400 unidades vehiculares destinadas a la seguridad pública.
También se menciona la creación de cuatro obras públicas para beneficio de la ciudadanía en pro de la justicia social; de igual manera se dio inicio al rescate de otras obras públicas dedicadas a brindar agua y de servicios públicos en general, afirmó el presidente municipal.

Acompañado de otros funcionarios, directivos del transporte público y de la directora de la FES Acatlán (ubicado en el municipio mexiquense), Montoya Márquez enfatizó:
“Gracias al respaldo del Gobierno Federal y Estatal se aprobó un presupuesto histórico superior a 6 mil millones de pesos, que permitirá rescatar Naucalpan, desarrollar obras prioritarias en comunidades históricamente olvidadas y visibilizar a quienes se les ignoró”.
Finalmente, en cuanto al tema de la educación, el presidente municipal recalcó el atender el rezago de las instituciones educativas, el cual se impulsa el proyecto de la Universidad Rosario Castellanos, respaldado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Igualmente anunció la puesta en marcha del programa Huellas de la Transformación, el cual busca acercarse a la población casa por casa para atender diversas causas brindado respuestas óptimas.
