Para el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, en México los neoconservadores buscan conservar sus privilegios a través del intervencionismo.
También te puede interesar: 5 de mayo, recuerdo de que México es y será independiente: Sheinbaum
Este 5 de mayo, en el marco del 163 aniversario de la Batalla de Puebla, y ante la presidenta Claudia Sheinbaum, el mandatario poblano lanzó su advertencia.
"Hoy son ellos los que surgen tendencias neoconservadoras aliadas del ímpetu intervencionista que nos quieren sometidos como nación, el neoconservadurismo une a quienes quieren conservar sus privilegios (...) los neoconservadores buscan el intervencionismo para frenar los logros democráticos y de justicia social de los gobiernos de la cuarta transformación los neoconservadores quieren regresar a la época del saqueo y el despojo de las riquezas nacionales", enfatizó Armenta Mier.
El gobernador del estado Alejandro Armenta @armentapuebla_ aseveró que la Batalla del 5 de Mayo es una muestra de la lucha que los mexicanos han realizado para defender la soberanía pic.twitter.com/t4UU5gULlC
— LIBRE EXPRESIÓN | PUEBLA (@LibrexpresionP) May 5, 2025
Ante esa perspectiva, el Armenta le comprometió a la titular del Ejecutivo Federal que, en caso de requerirse, esta cuenta con los poblanos para enfrentar esa situación.
"El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum establece ese orden y ese orden es. Erradicar privilegios, acortar desigualdades, detonar el desarrollo interno para el beneficio de las y los mexicanos, redistribuir con equidad e invertir en obra pública sin despilfarros y democratizar el poder judicial para que le sirva al pueblo", enfatizó.
Por su parte, la presidenta Sheinbaum dedicó su discurso a la relevancia que tiene el 5 de mayo en el imaginario colectivo de los mexicanos.
"El 5 de mayo nos recuerda que el presente y el futuro de México es el de ser una nación libre, independiente y soberana. Esa es la historia de generaciones que han dado su vida y de muchas y muchos otros que siempre estaremos dispuestos a dar nuestra vida por amor a nuestra historia, por el legado de patriotas y por el pueblo de México".

Lo anterior, desde el monumento al general Zaragoza, ubicado en los Fuertes de Puebla, en donde Sheinbaum Pardo conmemoró por vez primera la gesta militar encabezada por Ignacio Zaragoza en 1862.
"Hoy recordamos uno de los momentos más patrióticos y conmovedores de la defensa de la patria. Recordamos una victoria que echó raíces en el corazón del pueblo de México, aquí y en otras latitudes. Por eso nuestras hermanas y hermanos migrantes que viven en Estados Unidos conmemoran el 5 de mayo como la principal celebración. No hay mexicano o mexicano que no siente emoción y orgullo al recordar la heroica defensa de Puebla el 5 de mayo de 1862 cuando el ejército mexicano derrotó al que se decía entonces era el mejor ejército del mundo", subrayó.
Además, la titular del Ejecutivo enfatizó que el triunfo de hace 163 años fue resultado de la entrega y sacrificio de soldados e indígenas que defendieron al país con sacrificio.
Y sobre el general que comandó a "los mejores hijos de México", dijo que permanece en el corazón del pueblo, pero que "hay mujeres y hombres y mujeres que los juzga la historia como traidores".
También te puede interesar: Cae contenedor en Acueducto de Tenayuca en Tlalnepantla
Además del mandatario poblano, acompañaron a Sheinbaum Pardo su Gabinete, así como la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y los representantes del Senado y la Cámara de Diputados, Gerardo Fernández Noroña y Sergio Gutiérrez Luna, respectivamente.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.