La Procuraduría de Medio Ambiente en Nuevo León analiza los alcances e impactos del derrame de cloruro férrico y agua ácida sobre el arroyo La Talaverna, que abarca los municipios de San Nicolás y de Guadalupe, para imponer a Ternium una sanción equivalente a los daños causados.
También te puede interesar: Supervisa Sheinbaum la construcción del Tren Ligero de Campeche
El secretario de Medio Ambiente, Alfonso Martínez, emitió una carta dirigida a César Jiménez Torres, presidente de Ternium México, en donde se le solicitan acciones de contención y remedio a la contaminación de los cuerpos de agua, drenaje o áreas colindantes, además de que presente evidencia fotográfica y documental de los trabajos que se realicen, ya sea de limpieza, excavación o neutralización.
Se le ha dado un plazo de cinco días hábiles para que solucione lo ocurrido y le informe directamente a los vecinos afectados por la contaminación de la planta Churubusco.

La medida aún se sopesa, como consecuencia de que personal de la Procuraduría halló este sábado aún gran parte del material derramado, cuando el pasado 22 de abril se había llegado a un acuerdo de cumplimiento y avances de la limpieza y remediación con la empresa antes mencionada.
En tal sentido, se le interpondrán las acciones legales correspondientes a Ternium con tal de asegurar la remediación total del daño y de garantizar el derecho de los nuevoleoneses a un medio ambiente sano.
También te puede interesar: Entierran a Marco Suástegui, defensor de tierras de Cacahuatepec, Guerrero
Asimismo, la Secretaría de Medio Ambiente continuará con operativos de inspección y vigilancia que contribuyan a la protección del medio ambiente y a la mejora de la calidad del aire de la zona metropolitana de Monterrey y el arroyo La Talaverna.
